Inicio / Inmobiliario / Presentan avances de los Polos de Desarrollo: 11 ya están en marcha

Presentan avances de los Polos de Desarrollo: 11 ya están en marcha

Inmobiliario |

El gobierno federal informó que otorgará incentivos para fomentar la llegada de empresas a los Polos de Desarrollo

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, presentó los avances del programa Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), que forma parte del Plan México.

Durante la conferencia matutina del presidente, el funcionario informó que existen 11 polos en desarrollo, 14 aprobados y cuatro en proceso de evaluación.

Asimismo, Ebrard detalló que el gobierno federal ofrecerá incentivos a quienes decidan invertir en los Polos de Desarrollo. Entre ellos se incluyen: deducción inmediata del 100% de inversión en activos fijos nuevos; deducción adicional del 25% en programas de capacitación; apoyo e iniciativas de investigación y desarrollo con deducción adicional del 25 por ciento. Además, la administración federal otorgará concesiones de predios federales, estatales y municipales.

Cabe señalar que, estos polos están a cargo de la Secretaría de Marina, por lo que también tendrán reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y en el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Aunado a ello, el polo ubicado en Tapachula contará con los mismos incentivos que se aplican en la frontera norte.

Actualmente, 11 Polos de Desarrollo ya están en marcha. Nueve de ellos se ubican en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, relacionados al Tren Interoceánico. Adicional a ello, existen dos Teapa en Tabasco, y Tapachula I y II en Chiapas.

Mientras que, los 14 polos nuevos aprobados por el Comité Intersecretarial de Promoción son: Seybaplaya, Campeche; Juárez, Chihuahua; Durango, Durango; Nezahualcóyotl, Estado de México; Celaya, Guanajuato; Tula, Hidalgo; AIFA, Hidalgo; Ciudad Modelo, Puebla; ⁠Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; ⁠Tuxpan, Veracruz; Morelia, Michoacán; y Chetumal, Quintana Roo.

Por último, cuatro se encuentran en proceso de evaluación: ZM Mérida, Yucatán; Lázaro Cárdenas-La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero; Zona Carbonífera, Coahuila y Hermosillo, Sonora.

Uno de los principales objetivos del programa es impulsar la prosperidad compartida, por lo que los polos se ubicarán cerca de viviendas, escuelas, servicios de salud y otras infraestructuras básicas.

Tags

Redacción Centro Urbano


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.