Inicio / Inmobiliario / CDMX: precio de arrendamiento industrial supera los 11 dólares

CDMX: precio de arrendamiento industrial supera los 11 dólares

Inmobiliario |

Al cierre de 2024, el costo del arrendamiento industrial en la CDMX se posionó en 9.28 dólares. En 1T2025, este precio superó los 11 dólares 

De acuerdo con Datoz, en los último cuatro años, el mercado industrial de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (CDMX) ha presentado un incremento del 60% en el costo del arrendamiento industrial.

Al cierre de 2024, el costo de la renta se situó en 9.28 dólares por metro cuadrado al mes (USD/m²/mes), mientras que en 2020 el costo promedio fue de 5.75 dólares.

En ese sentido, Solili reportó que, al cierre del primer trimestre de 2025 (1T2025), esta región registró un incremento del 17% en sus precios de renta en comparación con el mismo periodo del 2024.

Ya que, tan solo entre marzo de 2024 y marzo de 2025, arrendamiento industrial aumentó de 7.92 a 9.30 USD/m²/mes, lo que posiciona a la CDMX como el mercado más caro del país.

Datoz explicó que este incremento significativo se debe a la creciente demanda de espacios en la capital del país, sobre todo de sectores como el e-commerce, logística y distribución. Otro de los factores que influye en el incremento de precio en el arrendamiento industrial se es la escasez tierra industrial para la instalación de nuevos desarrollos. Esta combinación de alta demanda y oferta limitada ha provocado el alza en los precios.

Costos en los submercados de la CDMX

La consultora señaló que los submercados más cercanos a la CDMX presentan el mayor dinamismo, al comercializar la poca disponibilidad de naves industriales con precios superiores a los 11.00 USD/m2/mes. Estos submercados son: Centro, Naucalpan, Tepotzotlán, Tlalnepantla y Vallejo-Azcapotzalco.  

Naucalpan y Tlalnepantla, al encontrarse en los límites de CDMX y el Estado de México, cuentan con una ubicación estratégica. Por ello, presentan los precios más altos de la región, con rentas superiores a 11.65 USD/m²/mes, además de ofrecer naves industriales clase A.

Por otro lado, los submercados Centro y Vallejo-Azcapotzalco, dentro de la CDMX, son los más populares entre las las compañías de e-commerce y logística. En estas zonas, las empresas pueden encontrar espacios en arrendamiento por encima de 11.50 USD/m2/mes.

Finalmente, los submercados con los precios de arrendamiento industrial más bajos son Huehuetoca-Zumpango debido a su cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Toluca e Iztapalapa, principalmente. Ofrecen el mayor inventario de edificios clase B en la CDMX.

A pesar de que estos submercados ofrecen los precios más competitivos de la ciudad, se cotizan por encima de los 7.95 USD/m2/mes.

Finalmente, Solili señaló que, durante el 1T2025, el corredor industrial de Tepotzotlán registró el mayor aumento de precio, al alcanzar los 8.60 USD/m²/mes, un alza del 48 por ciento. Le siguió el corredor de Cuautitlán, con un incremento del 40%, al llegar a los 8.47 USD/m²/mes.

Tags

Rebeca Romero


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.