Esteva Medina indicó que el Programa Nacional de Infraestructura Carretera intervendrá 4,322 km de los 53,985 de la red nacional
Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que, a través del Programa Nacional de Infraestructura Carretera, el Gobierno Federal destinará una inversión por 173,000 millones de pesos (mdp).
Con estos fondos, la Secretaría contempla intervenir 4,322 kilómetros (km) del total de 53,985 de la red carretera del país durante el 2025-2030. Durante la conferencia de prensa matutina, Esteva Medina detalló que el plan atenderá principalmente 10 ejes prioritarios, que suman cerca de 3,000 km.
Estos 10 ejes incluyen los proyectos:
- Cuautla-Tlapa-Marquelia
- Tamazunchale-Huejutla
- Bavispe-Nuevo Casas Grandes
- Circuito Tierra Libertad, en Morelos
- Toluca- Zihuatanejo
- Salina Cruz-Zihuatanejo
- Macuspana-Escárcega
- Ciudad Valles-Tampico
- Saltillo-Monclova
- Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua
El Secretario también señaló que Programa Nacional de Infraestructura Carretera incluye los trabajos realizados en Oaxaca como parte del Plan ‘Lázaro Cárdenas’, el programa carretero en Guerrero y la intervención de 18 puentes.
Esteva Medina indicó que la SICT contempla más trabajos en la red carretera nacional, denominados como modelo mixto, así como darle continuidad a 126 km de carreteras.
“Y la inversión, que le llamamos ‘mixta’, que es un modelo que le llamamos “Construcción, Mantenimiento, Rehabilitación y Operación”, donde el gobierno tiene la mayoría del porcentaje. Y que ya se hizo uno, que es la Tepic-Compostela, y que se ha utilizado también en dos aeropuertos en la administración pasada. Esto suman cerca de 300 km”, detalló.
Finalmente, el funcionario indicó que la dependencia ha trabajado en diversas carreteras, por lo que podrá comenzar a entregar obras en marzo, mayo y agosto. Respecto a los nuevos proyectos, la Secretaría tiene programado iniciar intervenciones en abril de este año, con un horizonte de finalización de hasta seis años.