Mediante la inversión, el Grupo Aeroportuario del Pacífico contempla la modernización y expansión de aeropuertos como el de Guadalajara, Puerto Vallarta, Los Cabos, Tijuana, entre otros
Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) informó que realizará una inversión superior a los 52,000 millones de pesos (mdp) para modernizar y expandir los 12 aeropuertos que administra en México. Esta iniciativa forma parte del Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029.
De acuerdo el GAP, esta inversión generaría un incremento del 50% en la capacidad de terminales, un 45% de crecimiento en puntos de inspección, un 25% de expansión en las plataformas para aeronaves y un aumento del 20 % en el campo de vuelo.
En ese sentido, Laura Diez Barroso, presidenta del Consejo de Administración de GAP, destacó que, a través de esta iniciativa, no solo se fortalece la red aeroportuaria del país, sino que también se impulsa la generación de empleo y la economía que depende de esta infraestructura.
“El impacto de esta inversión, que es la mayor en nuestra historia, va mucho más allá de la movilidad. Los aeropuertos generan empleos, fortalecen economías y facilitan el comercio con el mundo. Por eso, en GAP asumimos un compromiso claro: seguir invirtiendo, creciendo y evolucionando para que cada terminal que operamos sea un motor de desarrollo para su comunidad”, indicó.
El grupo detalló que esta inversión histórica contempla diversas obras. Una de ellas es la construcción de un nuevo edificio terminal de 69,000 metros cuadrados (m²) en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, lo que representa un incremento del 73 % en la infraestructura actual, además de la adquisición de alrededor de 285 hectáreas (ha) de terrenos cercanos para su futura expansión.
Asimismo, la iniciativa incluye la construcción de un nuevo edificio en el Aeropuerto de Puerto Vallarta de 74,000 m², lo que representa un crecimiento del 132% y duplicará la capacidad del aeropuerto. Además, se construirá un paso elevado que conectará el Nuevo Edificio Terminal con el bulevar de acceso principal, con lo que se busca agilizar el tránsito vehicular.
GAP también contempla ampliar en un 47% el edificio terminal del Aeropuerto de Tijuana y expandir en un 32% la terminal 2 del Aeropuerto de Los Cabos, entre otras acciones.