García de León reconoció que el inicio del PVB ha sido más lento de lo esperado, aunque natural en un sector que arranca como un tren
Aurora García de León, directora general de Derex, afirmó que el sector de la vivienda arrancó el 2025 con fuerza, pues, durante el primer trimestre del año, las empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) reportaron crecimientos mayores frente al mismo periodo del año anterior.
Asimismo, destacó que la Cámara y otras asociaciones que participan en la industria de la vivienda buscan colaborar con el gobierno para impulsar iniciativas más allá de las líneas tradicionales del sector privado.
“Creo que eso puede ser un área de oportunidad para que mejore el sector, yo lo veo con una perspectiva positiva”, dijo en entrevista posterior a su participación en Liga Inmobiliaria.
Con respectro al Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), impulsado por el gobierno federal, García de León reconoció que su implementación ha sido más lenta de lo esperado, aunque natural en un sector que arranca como un tren, es decir, despacio para después tomar velocidad.
De igual manera, subrayó que los resultados tangibles del Programa se comenzarán a ver en 2026.
“Creo que es un arranque natural, porque el sector de la vivienda es un tren, y un tren arranca así, es cuestión de que agarre el ritmo y yo creo que va a avanzar bien. El director del Infonavit anunció que ya lleva varios contratos firmados, entonces quizás vamos a verlo ya en toda su magnitud en el 2026”, indicó.
Finalmente, García de León comentó que existen algunos retos persistentes para la vivienda, como los terrenos, los costos, la tramitología y la falta de oferta de vivienda social, a pesar de que es un segmento con gran demanda.
“También hay que vencer la incertidumbre que está generando todo el tema de Trump y sus aranceles, aunque creo que en términos de costo no va a ser fuertemente donde pegue, sino más bien en términos de demanda, pero sigue siendo muy grande la necesidad.
“Entonces, creo que los retos se centran más en la generación de oferta que en el lado de la demanda, y esperemos que todas estas iniciativas que se traen, más allá del programa de la Presidenta, permeen en general al sector para que deriven en beneficios”, concluyó.