Sergio Leal destacó que, actualmente la tecnología debe utilizarse como un valor agregado en la vivienda, para que favorezca tanto a los propietarios como al sector
Sergio Leal Aguirre, presidente del Consejo de Administración de Vinte, señaló que, debido al surgimiento de diversas tecnologías, la innovación en los sectores es inminente y la vivienda no puede quedarse atrás.
Subrayó que, para lograr una evolución en el mercado, es fundamental que los desarrolladores impulsen esta iniciativa para que los inmuebles continúen siendo vigentes.
“Nosotros, como desarrolladores de vivienda, debemos liderar la innovación para que la vivienda tenga esta transformación conforme a lo que está pasando en el mundo. Para nosotros la vivienda está en constante evolución, conforme a las evoluciones del mercado”, comentó.
En ese sentido, el especialista destacó que Vinte se ha esforzado por impulsar la innovación en la vivienda, a través de desarrollos que promueven el uso de tecnologías que permiten el ahorro de recursos.
“La innovación que viene es incrustar todas estas nuevas tecnologías que existen en el mundo, como los paneles solares, como la telemetría, inteligencia de datos, y el acercamiento a los servicios de valores agregados a una vivienda”, destacó.
Tal ha sido el trabajo de la empresa en este tema que ahora cuenta con viviendas que consumen cero electricidad y gas. Sin embargo, admitió que, para que este modelo sea escalable, las autoridades deberán actualizar legislaciones e impuestos que respalden estas iniciativas.
Además, señaló que anteriormente, estas tecnologías y otro tipo de equipamientos encarecían el costo de vivienda. No obstante, la desarrolladora busca que estos servicios sean gratuitos.
“Vinte ha estado trabajando fuertemente para que, en una evolución de la vivienda, con el uso de la tecnología, los servicios sean gratis y utilizar la tecnología como un valor agregado”, indicó.
En entrevista, el Sergio Leal destacó que para impulsar la innovación en la vivienda y preservar esta característica, Vinte ha diversificado sus líneas de acción, por lo que no sólo construyen viviendas, sino que también les brindan acompañamiento a las comunidades.
“Vinte gestiona el terreno, gestiona, construye, vende, firma, organiza a la comunidad, tiene la mueblería que le da el equipamiento de la cocina, los closets, los pisos, las protecciones y los calentadores”, detalló.
De esta manera, la empresa rompe con el antiguo modelo en el que los desarrolladores solo llegaban al terreno para edificar y, una vez concluida la obra, su labor terminaba.
Aunado al acompañamiento, la empresa puso en marcha la proptech Xante, mediante la cual, tres años de la primera venta, puede adquirir los inmuebles para su posterior reventa.
“Ahora lo que hacemos es quedarnos en la mueblería, en la organización, en la administración y al tercer año, con Xante, regresamos a comprarte la casa para que te cambies de casa, a una casa más grande, para que te cambies de ciudad. Con Vinte tienes un producto líquido. Cuando compras una casa Vinte, cuando firmas, tienes la garantía que, en tres años y un día, entras al portal de Xante y te compramos tu casa”, platicó Leal.
En este sentido, el especialista destacó la existencia de una oportunidad en el mercado secundario, que ronda las 5,000 unidades al año.
“De las 310,00 casas que tenemos hoy con la integración de Javer, de las 70,000 que hemos construido sólo en Vinte, el 7% se mueve al año. Estamos hablando de que hay un mercado secundario de las casas de Vinte de 5,000 viviendas”, apuntó.
Finalmente, Sergio Leal destacó que la desarrolladora cuenta con socios de Dinamarca, Francia, Alemania, Estados Unidos, quienes han aportado ideas sobre la diversificación e innovación que puede alcanzar la desarrolladora, adaptadas al contexto mexicano.