El decreto contempla que el Fovisste implemente programas de quitas y condonación de deudas
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó un decreto que instruye al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) a implementar programas que faciliten el acceso a una vivienda adecuada.
En cumplimiento del decreto, el Fovissste pondrá en marcha programas que incluyen principalmente quitas y condonaciones de deuda. El documento establece las siguientes acciones:
- Reducción o congelamiento de intereses en créditos activos.
- Cancelación o condonaciones de adeudos vencidos y/o intereses moratorios.
- Prórrogas y facilidades de pago que vuelvan asequible la liquidación de créditos.
- Otras acciones que determine la Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda y sean aprobados por la Junta Directiva, en cumplimiento a las disposiciones constitucionales.
El Fovissste tiene un plazo de 180 días naturales, a partir de la entrada en vigor del decreto, para presentar los programas y las reglas de operación necesarias para su ejecución.
El documento, firmado por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, establece que la Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado deberá aprobar dichos programas.
También indica que las erogaciones y los costos derivados de estas modificaciones se cubrirán con cargo al presupuesto destinado a la administración, operación y vigilancia del Fondo.
El objetivo de esta implementación es facilitar el acceso a una vivienda adecuada entre los trabajadores del Estado.
“Con el fin de dar cumplimiento al mandato constitucional y evitar que se vuelva ineficaz la obligación del Estado de garantizar a las personas trabajadoras al servicio del Estado el derecho constitucional a la vivienda”, señala el documento.
De esta forma, el Fovissste prevé beneficiar a más de 400,000 acreditados mediante la aplicación de los programas mencionados.