Los cinco estados con la vivienda más cara superan entre 7,000 y 26,000 pesos el costo promedio nacional
El Indicador Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI) señaló que, en febrero de 2025, el precio de vivienda en México alcanzó un precio promedio de 30,390 pesos por metro cuadrado (m²). Esto representa un incremento del 8% en comparación con el mismo mes del año pasado.
De acuerdo con el INBAPREVI, los cinco estados con la vivienda más cara del país son: Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Sinaloa y el Estado de México.
Durante el segundo mes del año, el precio por m² de la vivienda en la CDMX alcanzó los 56,411 pesos. Esto representa un incremento acumulado de 2.9% respecto al periodo base julio de 2024, mientras que el aumento promedio nacional fue 2.4 por ciento.
Por su parte, Nuevo León registró un incremento del 2.2%, alcanzando un costo promedio por m² de 51,288 pesos durante febrero.
Jalisco reportó un precio promedio de 46,024 pesos por m² construido, lo que señala un aumento acumulado del 1.9 por ciento.
Con un costo de 41,741 pesos por m², Sinaloa se posiciona dentro de los cinco estados con la vivienda más costosa del país. Además, cuenta con uno de los incrementos más bajos de estas entidades, con un 1.6%.
Finalmente, en el segundo mes del año, el Edomex registró un costo de 37,920 por m². Además, es la única de estas entidades que mostró una disminución en su costo acumulado con el 0.1% en el periodo de julio de 2024 a febrero de 2025.