Inicio / Vivienda / Impulsan Diputados incorporación de ecotecnologías en viviendas

Impulsan Diputados incorporación de ecotecnologías en viviendas

Vivienda |

El diputado Alejandro Carvajal mencionó que la propuesta de incluir ecotecnologías encaja bien con el Programa de Vivienda para el Bienestar

La Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, el dictamen que reforma la fracción V del artículo 6 y el párrafo segundo del artículo 71 de la Ley de Vivienda, a fin de de establecer la incorporación de ecotecnologías en la construcción de viviendas.

Al respecto, la diputada Maribel Martínez Ruiz, presidenta de dicha Comisión, indicó que la propuesta busca preservar un medio ambiente sano y vivienda adecuada.

Asimismo, explicó que con estas modificaciones no se pretende que la política de vivienda establezca la obligación de implementar ecotecnologías, sino promover su implementación, pues la obligación podría traducirse en aumentos considerables de costos que encarezcan las viviendas.

Y agregó que la Comisión tiene plena confianza en el Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por el Gobierno Federal; y aseguró que este tipo de iniciativas abonan a la construcción adecuada del millón de viviendas que el programa tiene como meta sexenal.

Por su parte, el diputado José Antonio López Ruiz precisó que la propuesta responde a la urgencia de proteger los derechos fundamentales de a medio ambiente sano y a una vivienda adecuada, consagrados en la Constitución y en diversos instrumentos internacionales de derechos humanos.

De igual manera, afirmó que las ecotecnologías promueven una relación armónica con el medio ambiente, permiten el aprovechamiento de recursos naturales y reducen la dependencia de energías y recursos no renovables.

En su intervención, el diputado Alejandro Carvajal Hidalgo mencionó que este año se pondrá en marcha uno de los proyectos más grandes de vivienda social, y la propuesta de incluir ecotecnologías encaja muy bien, sobre todo porque se requieren viviendas modernas, con la calidad y la tecnología adecuada para su sustentabilidad.

Finalmente, el diputado Óscar Bautista Villegas indicó que las viviendas que se construirán mediante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) permitirán a la gente tener un patrimonio, por lo que es importante que la propuesta de incluir ecotecnologías quede plasmada en la Constitución, a fin de que quienes construyan la tomen en cuenta.

Tags

Redacción Centro Urbano


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.