Inicio / Urbanismo / UNAM y GCDMX van por la preservación del Centro Histórico

UNAM y GCDMX van por la preservación del Centro Histórico

Urbanismo |

“Reiteramos nuestro compromiso de trabajar en beneficio del Centro Histórico”, dijo el director del PUEC UNAM

El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Centro Histórico (FCH), suscribió un convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC), a fin de reforzar las acciones enfocadas en la conservación, preservación y protección del patrimonio del Centro Histórico capitalino.

De esta manera, se diseñarán, generarán, desarrollarán y crearán contenidos por medio de talleres para la Escuela de Participación Ciudadana para el Rescate del Centro Histórico, alineados con los ejes estratégicos y transversales del Plan Integral de Manejo del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Al respecto, Loredana Montes López, directora general del FCH, señaló que la firma de este convenio formaliza un intercambio entre el Fideicomiso y el PUEC UNAM que se ha dado desde hace mucho tiempo y que se intensificó en la pandemia.

Asimismo, la funcionaria destacó que el Centro Histórico es el lugar en “donde todo empezó; el centro de la actividad económica, el de los hechos históricos, el que nos simboliza como mexicanos”.

“Es el lugar en donde el Gobierno de la Ciudad de México, a través del FCH, ha tenido cada vez más acercamientos con la ciudadanía. Ejemplo de ello es la Escuela de Participación Ciudadana para el Rescate del Centro Histórico, la cual implica en su nombre la participación de la ciudadanía, lo cual significa que no solo se hace trabajo desde el escritorio, sino que hay una vinculación directa con las personas”, agregó.

Por su parte, Javier Delgado Campos, director del PUEC UNAM, quien coordinó los trabajos para la actualización del Plan Integral de Manejo del Centro Histórico de la CDMX, explicó que lo más satisfactorio fue incorporar el reforzamiento de la identidad de la comunidad.

De igual manera, detalló que en la Escuela de Participación Ciudadana del FCH han presentado módulos sobre movilidad y funcionalidad humana, rehabitar dicha zona, procesos de apropiación y ocupación, así como planeación participativa.

“Hoy, con la firma de este convenio, reiteramos nuestro compromiso como la Universidad de la Nación de trabajar en beneficio del Centro Histórico, que no solo preserve su patrimonio sino que apoye el dinamismo de las personas que lo habitan y transitan. Esta alianza representa una oportunidad valiosa para demostrar que la academia y el sector público reconoce al ciudadano como un actor clave capaz de generar un impacto significativo y sostenible en nuestra ciudad”, concluyó.

Tags

Fernanda Hernández

Reportera y redactora en Centro Urbano. Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Me interesa la cultura, el urbanismo y la arquitectura. Amante del mundo digital, el cine, la música, la lectura y la escritura.


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.