Para registrar proyectos de inversión en la cartera de la SHCP, se deberá presentar la evaluación costo y beneficio; además del análisis de factibilidad urbano-regional
“Se trata de adecuar diversas normas básicas e instrumentos de gestión de observancia general para ordenar el uso del territorio y los asentamientos humanos”
De aprobarse, esta medida será aplicable para todos los derechohabientes del Infonavit, incluyendo a quienes obtuvieron un crédito antes de su entrada en vigor
De acuerdo con el Censo de personas con discapacidad, del Inegi, en México se contabilizan a poco más de 6 millones de personas; es decir, el 5% de la población
Para registrar proyectos de inversión en la cartera de la SHCP, se deberá presentar la evaluación costo y beneficio; además del análisis de factibilidad urbano-regional
“Se trata de adecuar diversas normas básicas e instrumentos de gestión de observancia general para ordenar el uso del territorio y los asentamientos humanos”
De aprobarse, esta medida será aplicable para todos los derechohabientes del Infonavit, incluyendo a quienes obtuvieron un crédito antes de su entrada en vigor
De acuerdo con el Censo de personas con discapacidad, del Inegi, en México se contabilizan a poco más de 6 millones de personas; es decir, el 5% de la población
Para registrar proyectos de inversión en la cartera de la SHCP, se deberá presentar la evaluación costo y beneficio; además del análisis de factibilidad urbano-regional