El Gobierno Federal señaló que la inversión de The Home Depot forma parte del Plan México
Durante la conferencia de prensa matutina, anunció que The Home Depot realizará una inversión de 1,300 millones de dólares (mdd) en el país entre 2025 y 2028.
José Antonio Rodríguez Garza, presidente y director general de The Home Depot México, informó que esta inversión permitirá la apertura de cinco tiendas por año, alcanzando un total de 165 unidades en el país.
Con esta expansión, la empresa superará los 20,000 empleos directos en el país. Actualmente, The Home Depot genera más de 18,000 empleos directos y se estima que por cada empleo creado por la compañía, se generan cuatro adicionales en la economía mexicana, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de miles de familias en el país.
“Nosotros generamos más de 18,000 empleos directos en México; con esta inversión superaremos los 20,000 empleos directos, y estimamos que por cada empleo que generamos nosotros en nuestra división de México se generan cuatro adicionales en la economía mexicana. Esto es de gran beneficio para mejorar la calidad de vida de miles de familias en México”, comentó.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, destacó que esta inversión forma parte del Plan México, cuyo objetivo es promover el desarrollo regional integral mediante la generación de empleos bien remunerados que permitan el acceso a derechos básicos como la vivienda, la salud y la educación.
“Home Depot es un ejemplo de una empresa que ya está en México y que tiene pensado ampliar su inversión. Porque uno pensaría: ‘A ver, lo que se vende en Home Depot ¿de dónde viene? pues a lo mejor viene de Asia, viene de otros países’. No, el 80 por ciento se produce en México”, comentó.
Al respecto, Rodríguez Garza informó que la marca comercializa cerca de 50,000 artículos, de los cuales el 85% provienen de proveedores locales. Con la nueva inversión, se buscará incrementar la presencia de productos hechos en México tanto en sus tiendas nacionales como en sus operaciones en Estados Unidos y Canadá.
“Nosotros estamos convencidos de: lo que está hecho en México es innovador, es de calidad y de valor para millones de familias en México y en el extranjero. Es por eso, que con esta inversión vamos a identificar, a desarrollar y a integrar aún más proveedores locales a nuestra cadena de valor, no solo para buscar suministro en nuestra operación en México, sino dar acceso también a nuestras tiendas en Estados Unidos y Canadá, fomentando la inversión en el país”, indicó.