Inicio / Inmobiliario / Moody’s asigna calificaciones positivas a BIM

Moody’s asigna calificaciones positivas a BIM

Inmobiliario |

Rodrigo Padilla Quiroz declaró que estas calificaciones coronan el óptimo desempeño del equipo de BIM en la operación del banco

La agencia Moody’s Local México asignó las calificaciones de depósitos en moneda local a largo plazo A-.mx con perspectiva Estable, y de depósitos en moneda local a corto plazo ML A-2.mx al Banco Inmobiliario Mexicano (BIM).

La calificadora explicó que la nota A-.mx reconoce un núcleo sólido de captación tradicional, ya que, al cierre de 2024, BIM reportó 11,381 millones de pesos (mdp); así como una sólida evolución en los ingresos por intereses y actividades fiduciarias, que han crecido 161% en los últimos tres años y respaldan una creciente rentabilidad.

De igual manera, de acuerdo con Moody’s, los niveles de capitalización de BIM se han fortalecido paulatinamente gracias al sostenido registro de utilidades y aportaciones continuas de capital. Así, el Índice de Capitalización (ICAP) fue de 16.5% al cierre de 2024, desde, por ejemplo, el 13.2% de 2020, lo cual cubre de manera sólida al banco frente a las pérdidas no esperadas.

Asimismo, indicó que la calificación también incorpora la adecuada calidad de los activos del banco. “El Índice de Morosidad (IMOR) al cierre de 2024 fue de un 3.0%, lo que se encuentra ligeramente por encima del promedio de los bancos comerciales pequeños que tuvieron un IMOR del 2.5% a la misma fecha”.

Por otro lado, la agencia precisó que la asignación de la calificación ML A-2.mx refleja la capacidad de BIM para pagar obligaciones de deuda con un vencimiento inicial no superior a 13 meses, en relación con otros emisores locales.

“De este modo, la calificación de ML A-2.mx refleja una capacidad superior al promedio para pagar obligaciones de deuda de corto plazo en comparación con otras entidades y transacciones locales”, mencionó la calificadora.

Al respecto, Rodrigo Padilla Quiroz, director general de BIM, declaró que estas calificaciones coronan el óptimo desempeño del equipo en la operación del banco.

“Con un equipo de especialistas enfocados en superar sus propias expectativas en la oferta de su portafolio de productos, en los que se ha destacado dentro del segmento empresarial con créditos puente para construcción y en sus procesos personalizados de atención al cliente, lo que le ha valido llegar a los 15,530 mdp en total activos al cierre de 2024, con cobertura en 16 estados por medio de nueve centros financieros, ocho oficinas de atención y una sucursal”, dijo.

“Nuestro reto seguirá siendo el diferenciarnos como un banco cercano a nuestros clientes, donde la promesa de atención se cumple día a día implementando estrategias de ampliación en nuestros servicios más allá de la vivienda, en donde además del financiamiento al desarrollo inmobiliario apoyemos a la industria y al comercio de nuestro país con un puntual enfoque en la pequeña y mediana empresa con el orgullo de mantenernos en la contribución a la economía de México”, concluyó el director general de BIM.

Tags

Redacción Centro Urbano


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.