“Somos un sector estratégico de la economía, tenemos una presencia cada vez mayor en el territorio nacional”, dijo el presidente de la ADI
Al clausurar la 21° edición de la Expo Desarrollo Inmobiliario The Real Estate Show 2025, Jaime Fasja, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), indicó que se proyecta una inversión cercana a los 15,000 millones de dólares (mdd) para este año, que se destinarán a proyectos en diversas regiones del país.
El empresario destacó que dicha inversión generará más de 355,000 empleos directos e indirectos, y estará enfocada en estados y regiones con condiciones propicias para convertir proyectos en desarrollo económico y bienestar social.
“Somos un sector estratégico de la economía, tenemos una presencia cada vez mayor en el territorio nacional. Las inversiones de los socios ADI generan empleo y transformación urbana. Representamos más del 65% del desarrollo inmobiliario nacional, y para este año, generaremos más de 355,000 empleos directos e indirectos que contribuirán a dinamizar a muchas otras industrias”, dijo el presidente de la ADI.
Asimismo, mencionó que, además del impacto económico, los socios ADI están comprometidos con un desarrollo más responsable y sustentable.
“Nuestro compromiso va más allá del crecimiento económico. Nuestros proyectos incorporan cada vez más, criterios ambientales, sociales y de gobernanza, priorizando el uso eficiente de recursos, la construcción verde, la movilidad sustentable y la regeneración urbana. Este enfoque no solo responde a una necesidad global, sino que también eleva la calidad de vida de las comunidades donde operamos”, afirmó.
Por otro lado, Fasja ofreció a representantes de los tres niveles de Gobierno el respaldo del sector inmobiliario para contribuir en la construcción de entornos más seguros, ordenados y prósperos.
“Reconocemos que uno de los desafíos más apremiantes para el país es fortalecer la seguridad, condición indispensable para atraer mayores inversiones y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Somos conscientes de la complejidad de este reto, pero cuenten con el respaldo del sector inmobiliario.
“En nombre de todos los que integramos la ADI, reafirmo nuestro compromiso con el desarrollo de México. Seguiremos invirtiendo, innovando y colaborando con las autoridades para construir un mejor futuro para todos”, finalizó.
Entregan Premio ADI 2025 a lo más destacado del sector
En el marco del segundo día de actividades de The Real Estate Show 2025, se llevó a cabo la ceremonia de entrega del Premio ADI 2025, galardón que busca reconocer a los proyectos que destacan por su impacto en el entorno y por impulsar las mejores prácticas en el sector.
Durante la ceremonia, María José Fernández, directora general de la ADI, señaló que, este año, el Premio contó con el apoyo de un grupo de expertos de Deloitte, quienes llevaron a cabo una evaluación económica rigurosa para estimar los flujos de cada proyecto, evaluando su rentabilidad y proyección a largo plazo.
De esta manera, el ganador de este año fue Grupo Carso, por la reconversión del edificio La Nacional en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el primer rascacielos en el país, el cual fu construido entre 1929 y 1923 y transformado en un complejo residencial moderno, respetando su valor patrimonial y arquitectónico.
En la categoría de turismo, el galardón fue otorgado a The Riviera Maya Edition at Kanai de Grupo Alhel, un hotel inspirado en el inframundo maya y construido sobre un manglar protegido con profundo respeto ambiental.
En vivienda, la distinción fue para UrbanHub, por el proyecto Amalia, ubicado sobre la avenida Insurgentes Sur de la Ciudad de México; mientras que el premio en la categoría de logística fue para ProximityParks Viaducto, de ProximityParks, un centro logístico de última milla en la Ciudad de México.
Finalmente, el proyecto The Landmark Reserve, la segunda torre del complejo desarrollado por GFA y Thor Urbana en Zapopan, Jalisco, recibió una mención especial.
