Inicio / Inmobiliario / Actividad industrial en CDMX se mantiene fuerte: CBRE

Actividad industrial en CDMX se mantiene fuerte: CBRE

Inmobiliario |

Durante los primeros meses del 2025, el sector logístico predominó con el 97% de la superficie industrial comercializada

De acuerdo con CBRE México, durante el primer trimestre del año (1T2025), la actividad industrial en la Ciudad de México y su zona Metropolitana se mantuvo sólida.

Esto, en gran medida, gracias a la fortaleza de la demanda interna de la región centro del país, así como a la disponibilidad de reservas de tierra y espacios estratégicos, los cuales son un factor clave para crecimiento en el mercado industrial de la metrópoli.

De esta manera, la firma destacó que, al cierre del 1T2025, la absorción bruta o espacios comercializados (que incluye renovaciones y pre-arrendamientos) alcanzó los 307,638 metros cuadrados (m²), impulsada principalmente por renovaciones en corredores como Cuautitlán y Tepotzotlán.

En tanto, la demanda neta reportó 187,610 m², cifra 64% superior a la reportada en el 1T2019, antes de la pandemia, y 200% superior la registrada en el 1T2024.

Cabe mencionar que, en los primeros meses del 2025, el sector logístico predominó con el 97% de la superficie industrial comercializada; seguido por el sector manufacturero con el 3%; además de que las transacciones de renovación concentraron el 58% de la participación de la actividad bruta.

Por otro lado, al cierre del 1T2025, la tasa de vacancia se mantuvo a la baja, situándose en 1.3%, lo que representa 147,863 m² vacantes. A nivel corredor, Zumpango – AIFA reportó la mayor cantidad de espacio vacante, con 46,000 m²; seguido por Vallejo – Azcapotzalco y Last Mile, que en conjunto aportan 44,000 m² de espacio industrial vacante.

Con respecto al inventario de espacio industrial, CBRE indicó que en el 1T2025 se sumaron 125,000 m² al mercado de la ZMCDMX, con lo que la cifra cerró en 11.69 millones de m² existentes, un incremento anual del 8.8 por ciento.

El corredor que incorporó la mayor nueva oferta fue Cuautitlán con el 56%, seguido de Tultitlán con el 38% y 7% para la Ciudad de México.

Finalmente, la actividad de construcción desempeñó de manera positiva, pues en el 1T2025 inició el desarrollo de 110,100 m² en corredores como Cuautitlán (61%), Zumpango – AIFA (17%), Tultitlán (15%) y Vallejo – Azcapotzalco (7%).

En este indicador, la firma señaló que los pre-arrendamientos continuaron como una tendencia importante en el mercado para asegurar espacios en los diferentes corredores, pues, al cierre del 1T2025, el 56% del pipeline en construcción se reportó sin disponibilidad.

Por otro lado, el pipeline de proyectos en planeación supera los 2 millones de m². El 55% de esta superficie industrial está destinada a proyectos Built to Suit, mientras que el 45% se proyecta para naves especulativas. A nivel corredor, Zumpango – AIFA representa el 53% de estos proyectos, seguido por el CTT con el 32 por ciento.

Tags

Redacción Centro Urbano


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.