“Estamos hablando de una inversión para este año de 53,000 mdp, con lo que se generarán alrededor de 150,000 empleos”, dijo el titular de la SICT
Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció que este año se invertirán cerca de 53,000 millones de pesos (mdp) en obras de infraestructura carretera.
“En cuanto a generación de empleos, se utiliza un parámetro de que por cada millón de pesos invertido se genera un empleo directo y dos indirectos; estamos hablando de una inversión para este año de 53,000 millones de pesos, con lo que se generarán alrededor de 150,000 empleos”, señaló.
Al participar en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que, a lo largo del sexenio, el Gobierno de México destinará un total de 372,000 mdp a proyectos carreteros, muchos de ellos ya en ejecución.
Esteva precisó que los recursos para este 2025 se distribuirán de la siguiente manera:
- 3,197 mdp para 109 km de obras de continuidad;
- 10,254 mdp para 2,220 km distribuidos en 10 ejes prioritarios;
- 1,775 mdp para 21 puentes y distribuidores viales;
- 2,730 mdp para 904 km dentro del Programa Lázaro Cárdenas del Río;
- 1,880 mdp para el Programa Carretero de Guerrero, que incluye la rehabilitación de 68 puentes;
- 3,000 mdp para 2,107 caminos artesanales;
- 30,476 mdp para la conservación de 48,653 km de red rutinaria y 9,472 km de conservación periódica.
Respecto a los 10 ejes prioritarios, el titular de la SICT explicó que este año se avanzará en 193 km, destacando obras como:
- Cuautla-Tlapa, con cerca de 30 km ya iniciados;
- Tamazunchale-Huejutla, donde se avanzarán 30 km de un total de 96 km;
- Bavispe-Nuevo Casas Grandes, que se concluirá este año con 67 km;
- Macuspana-Escárcega, con 16 km a entregar este año;
- Salina Cruz-Zihuatanejo, donde se trabaja en 8 puentes dentro de un proyecto de 453 km.
Sobre el proyecto Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua, el funcionario detalló que “estamos por iniciar Sonora-Chihuahua, estamos firmando el convenio con la Secretaría de Marina; se van a invertir 450 millones de pesos este año, es un proyecto de 350 kilómetros y estaremos avanzando 30 kilómetros este año”.
Asimismo, anunció que para 2026 se contempla iniciar los ejes Ciudad Valles-Tampico y Saltillo-Monclova, actualmente en etapa de proyecto ejecutivo.
Por otro lado, en materia de conservación de caminos, Esteva Medina destacó los resultados del Programa Bachetón, que arrancó en octubre de 2024.
“Tuvimos economías por 245 millones de pesos y, de 668 km que se repavimentaron, se van a poder ampliar 130 km más que ya se están iniciando”, detalló.
Además, dijo, se atenderán 9,500 km de la red federal libre con mantenimiento preventivo, incluidos puntos conflictivos donde ocurren accidentes y trabajos de conservación o reconstrucción de puentes a cargo de la SICT y CAPUFE.
Sobre el Programa Lázaro Cárdenas del Río, que intervendrá cerca de 1,000 km a lo largo del sexenio, informó que en 2025 se trabajará en 612 km, con obras ya iniciadas en Oaxaca y Guerrero, como el tramo Nochistlán-Huajuapan, Tehuacán-Chazumba y Putla de Guerrero-Pinotepa Nacional, entre otros.
Y, en cuanto al estado de Guerrero, enfatizó que ya se trabaja en la reconstrucción de cinco puentes, como el Puente Omitlán; “en la red estatal traemos 63 puentes y 43 tramos carreteros, son construcciones prácticamente nuevas”.
En inversión mixta, se contemplan siete proyectos por 70,000 mdp, de los cuales 2,874 mdp se ejercerán en 2025. Entre ellos: Córdoba-Orizaba, el Puente Internacional Nuevo Laredo, Nueva Italia-Lázaro Cárdenas, Tepic-Compostela, Bypass Tijuana-Ensenada y el Corredor del Golfo Norte.
Finalmente, el titular de la SICT se refirió a obras carreteras de continuidad, cuya conclusión se ha priorizado:
“Se han acelerado los trabajos y el plan es concluir las obras en esta administración. Por ejemplo, la Atizapán-Atlacomulco, que lleva más de 10 años, estamos planteando concluirla en 2027; la Pátzcuaro-Uruapan, para septiembre de 2025; y la Cardel-La Mancha-Laguna Verde”, afirmó.