Ahora, familiares y parejas podrán unir sus créditos Infonavit y Fovissste para acceder a una vivienda
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó un acuerdo que autoriza a los derechohabientes del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a unir sus créditos.
Se trata del esquema Fovissste-Infonavit Unidos, que permitirá mancomunar los créditos hipotecarios de ambos organismos para la adquisición de vivienda nueva o usada.
Para acceder al programa, los derechohabientes deben tener un vínculo familiar como padres, hijos o hermanos, o una relación de concubinato.
A través de este programa, se sumarán las Subcuentas de Vivienda ahorraras en cada organismo. Además, las aportaciones de ambos trabajadores, descuentos vía nómina y los pagos realizados individualmente se destinarán al crédito conjunto.
La Subdirección de Crédito y Subdirección de Asuntos Jurídicos del Fovissste efecturarán el acuerdo mancomunado y de elaborar los modelos de contrato mutuo del crédito. Posteriormente, enviarán estos acuerdos al Infonavit para su implementación.
Al respecto, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, destacó que el programa permitirá a los derechohabientes de ambos organismos podrán acceder a viviendas que, por separado, les sería más complicado adquirir.
“Tiene que ver con la facilidad de que se sumen tanto el crédito del Infonavit como el de Fovissste, sobre todo en parejas, para la adquisición de vivienda, ayuda mucho porque hay a quien pudiera no alcanzarle, pero la suma de los dos esfuerzos ayuda”, afirmó.