Inicio / Actualidad / Tendencias / Franquicias híbridas, tendencia en la adquisición de servicios financieros

Franquicias híbridas, tendencia en la adquisición de servicios financieros

Tendencias |

Se estima que estas franquicias pueden reducir los costos de los servicios financieros entre un 30% y 50%, por el uso de herramientas y comparadores de productos digitales y la atención personalizada de forma presencial

La adquisición de productos financieros está cambiando pues la demanda de servicios personalizados, la digitalización y las condiciones de la economía global, han provocado que los usuarios busquen asesoría financiera integral que les permita tomar mejores decisiones para sus finanzas.

De acuerdo con datos del estudio de Planificación y Progreso de 2024 de Northwestern Mutual, las personas que cuentan con un plan financiero integral y asesoría personalizada tienen un 65% más seguridad financiera en comparación con quienes no tienen asesoramiento, una de las causas principales que ocasionan estrés financiero en las familias.

Ante ello, han surgido nuevos modelos de negocio en las franquicias de asesoría financiera, en que se ha planteado consolidar diferentes productos a través de la asesoría híbrida integral para ofrecer una orientación completa con apoyo de herramientas digitales que pueda mejorar la consultoría de productos financieros.

“Las franquicias de asesoría híbrida integral en México están desempeñando un papel importante en la democratización del acceso a servicios financieros de calidad. Estas franquicias combinan la asesoría presencial tradicional con herramientas digitales automatizadas para ofrecer un enfoque más eficiente y accesible para una amplia gama de clientes”, explicó Daniel Martínez, Director de Marketing y Expansión de Creditaria México.

Las franquicias híbridas concentran diferentes productos como créditos hipotecarios, PYME, seguros, crédito automotriz e incluso fondos de inversión, productos que, por sus características, requieren de un nivel de especialización para el cliente

Se estima que estas franquicias pueden reducir los costos de los servicios financieros entre un 30% y 50%, por el uso de herramientas y comparadores digitales de productos y la atención personalizada de forma presencial, generando eficiencia y confianza para los clientes.

Tan sólo en el mercado hipotecario, una persona que contrata una hipoteca a través de un intermediario financiero puede tener ahorros desde 400 mil pesos en el costo total de su crédito, generando un impacto en la economía familiar a largo plazo.

Las franquicias híbridas ahora buscan atender a mercados más amplios que están reportando un crecimiento acelerado como una forma de ampliar su cobertura con el cliente final, pero también como una estrategia para protegerse ante cambios en la situación económica que puedan afectar su crecimiento.

“Las franquicias que tienen uno o más productos a comercializar en su portafolio tienen mayor probabilidad de crecer ante las fluctuaciones económicas por factores externos que podrían afectar su operación. Los emprendedores comienzan a ver que un modelo negocio probado y la capacitación que pueden obtener con una franquicia, garantiza su retorno de inversión si es que alguno de los sectores que atienden resulta afectado”, explicó Daniel Martínez, Director de Marketing y Expansión de Creditaria México.

Uno de los productos que integran este tipo de franquicias son los seguros que en México son uno de los 10 principales mercados aseguradores del mundo pues tan sólo en 2022 generó más de 350 mil millones de pesos en primas emitidas entre seguros de auto, daños, vida, gastos médicos y pensiones, entre otros, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Con la continua expansión en mercados desatendidos y la adaptación a nuevas tendencias tecnológicas y de inversión, se espera que las franquicias financieras híbridas en México experimenten un crecimiento notable, impulsadas por su capacidad de ofrecer de asesoría de alta calidad a un costo más accesible que los métodos tradicionales.

Tags

Redacción Centro Urbano


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.