Construcción

Realiza CMIC CDMX Foro de Infraestructura 2022

El presidente nacional de la CMIC destacó que, para construir y conservar infraestructura, es necesaria la planeación y la inversión

Este miércoles 19 de octubre, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Ciudad de México, realizó el Foro de Infraestructura 2022: Planeación de la infraestructura para el desarrollo económico y social de la CDMX.

Durante la inauguración del evento, Sabino Varela Arámburo, presidente de la CMIC CDMX, explicó que el foro se diseñó con el fin de que diversos especialistas tanto del sector público como privado expusieran las diferentes áreas de oportunidad para el sector de la construcción.

Asimismo, comentó que México atraviesa un contexto complicado debido a la pandemia por Covid-19 y al conflicto entre Rusia y Ucrania. Por ello, destacó que hoy resulta fundamental que los empresarios de la industria de la construcción se mantengan a la vanguardia y se capaciten constantemente para afrontar estos nuevos retos.

“La construcción es el principal detonante de la economía del país, ya que interviene en más de 166 ramas de la economía. Es así que en la CMIC estamos seguros de que este foro pintará una ventana de información de primera mano y con amplia perspectiva. Con ella podremos tomar mejores decisiones para planificar, reactivar e impulsar la solvencia económica de nuestras empresas; y, con ello, generar empleos e impulsar la economía de esta ciudad”, dijo el presidente de la CMIC CDMX.

Finalmente, aseguró que la infraestructura es vital para satisfacer las necesidades y proporcionar una mejor calidad de vida a la población; ya que detona la salud, la educación, la movilidad, los servicios urbanos, la seguridad, la vivienda, el desarrollo inmobiliario, el agua y el saneamiento.

Por su parte, Francisco Javier Solares Alemán, presidente nacional de la CMIC, destacó la importancia de la infraestructura para los mexicanos; pues no se puede brindar bienestar sin hospitales suficientes, agua, energía, escuelas, si la movilidad es cara e ineficiente, si no se cuida el medio ambiente y si no se brinda vivienda digna.

Agregó que, para construir y conservar la infraestructura que necesita el país, se requiere, en primer lugar, de planeación a corto, mediano y largo plazo; y, en segundo lugar, de inversión. No obstante, esta última se encuentra muy por debajo de lo requerido.

“En 2021, la inversión pública para la construcción y mantenimiento de infraestructura apenas llego al 2% del PIB nacional; cuando deberíamos estar invirtiendo, por lo menos, 5 o 6%. (…) En cuanto a la participación de la inversión privada en la construcción de proyectos públicos, es indispensable, pero se ha desacelerado sustancialmente debido a la baja confianza de los inversionistas”, detalló.

En este sentido, consideró que las políticas públicas deben generar las condiciones que devuelvan la confianza a los inversionistas; además de que la suma de esfuerzos entre gobierno, empresarios y sociedad es clave para la reactivación del sector.

Fernanda Hernández

Reportera y redactora en Centro Urbano. Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Me interesa la cultura, el urbanismo y la arquitectura. Amante del mundo digital, el cine, la música, la lectura y la escritura.

Compartir
Publicado por
Fernanda Hernández

Entradas recientes

¿Cómo acreditar la propiedad de un inmueble?

Contar con el Certificado de Libertad de Gravámenes es otra forma de acreditar la propiedad…

10 horas hace

La nueva bocina XBOOM XL7 de LG llevará la fiesta a cualquier parte

La XBOOM XL7 cuenta con entrada para micrófono y guitarra, por lo cual, el usuario pueda…

11 horas hace

¿Qué esperar del sector industrial y logístico en 2023?

CBRE estima la comercialización de 6 millones de m2 de espacio industrial y logístico en…

11 horas hace

3 de las 44 delegaciones de CMIC presididas por mujeres

Heredia Izquierdo, presidenta de la CMIC CDMX, explicó que la cámara busca impulsar el papel…

12 horas hace

¿Cuánto cuesta reformar la fachada de un chalet?

A la hora de meterse en obras es muy importante conocer de primera mano los…

12 horas hace

La ciudad de México y sus perspectivas de futuro

Por Gustavo López Padilla* (más…)

14 horas hace