Inicio / Vivienda / Fovissste: Entran en vigor programas de condonación de deudas

Fovissste: Entran en vigor programas de condonación de deudas

Vivienda |

A partir de hoy entran en vigor los programas de quitas y condonación de créditos del Fovissste, con efectos retroactivos al 1 de enero de 2025

El Gobierno de Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los programas para facilitar la liquidación de los créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

En acuerdo con la Junta Directiva, a partir de hoy entran en vigor los siguientes programas:

Programa de Certeza Jurídica: Beneficiará a 933 acreditados que cumplan con los siguientes requisitos: tener 55 años o más, contar con estatus de pensionado o pensionada y presentar un saldo pendiente igual o menor a 30,000 pesos. Los beneficiarios serán notificados a través de su estado de cuenta.

Programa de Reestructura de Créditos: Permitirá reestructurar créditos originados en Unidad de Medida y Actualización (UMA) a pesos. Los criterios para cada apoyo incluyen tener un crédito vigente con saldo.

En el caso de personas trabajadores en activo, el saldo restante debe ser mayor al monto inicial otorgado. Para las personas jubiladas, el financiamiento debe haberse originado cuando se encontraba en activo y actualmente deben registrar un descuento del 30% de su pensión por concepto de amortización de crédito hipotecario.

En ambos casos, el adeudo vencido no debe derivarse de omisiones en los pagos, y el monto acumulado debe ser equivalente a seis meses de su obligación mensual.

Programa de Liquidación de Créditos: Este programa permitirá la liquidación automática y centralizada de ciertos créditos. Los principales beneficiarios serán:

  1. Acreditados que hayan pagado el doble del monto original prestado y aún mantengan un saldo superior al 50 % de ese monto.
  2. Derechohabientes con un saldo insoluto inferior al 10 % del crédito.
  3. Personas mayores de 60 años que hayan pagado más del doble del importe originalmente prestado o que tengan un crédito con más de 30 años de antigüedad.
  4. Créditos con al menos 20 años de originación y/o que hayan pagado más del doble del monto inicial.

En estos casos, el Fovissste informará a los acreditados si son acreedores del beneficio y les entregará su Constancia de Finiquito junto con el estado de cuenta en cero.

Estos programas estarán vigentes durante un año a partir de su publicación en el DOF y tendrán efectos retroactivos al 1 de enero de 2025.

Tags

Redacción Centro Urbano


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.