El proyecto urbanístico en torno al Tec de Monterrey pretende que más personas habiten en la zona; además, se preparan programas pilotos del Infonavit para remodelar las viviendas
Una vez concluida la obra, la maqueta que mide 97.5 metros cuadrados y representa la ciudad de Tenochtitlán, podría ser reubicada nuevamente en la Plaza Gamio
Con acciones preventivas y de alto impacto se busca mejorar la imagen urbana de la ciudad, hasta el momento se han retirado cinco anuncios de manera voluntaria
Se planea el saneamiento forestal de 20,000 árboles y la reforestación con 2,250 árboles, 82,500 arbustivas y 50,000 cubresuelos, con una inversión de 21 millones 309,705 pesos
El proyecto urbanístico en torno al Tec de Monterrey pretende que más personas habiten en la zona; además, se preparan programas pilotos del Infonavit para remodelar las viviendas
Una vez concluida la obra, la maqueta que mide 97.5 metros cuadrados y representa la ciudad de Tenochtitlán, podría ser reubicada nuevamente en la Plaza Gamio
Con acciones preventivas y de alto impacto se busca mejorar la imagen urbana de la ciudad, hasta el momento se han retirado cinco anuncios de manera voluntaria
Se planea el saneamiento forestal de 20,000 árboles y la reforestación con 2,250 árboles, 82,500 arbustivas y 50,000 cubresuelos, con una inversión de 21 millones 309,705 pesos
El proyecto urbanístico en torno al Tec de Monterrey pretende que más personas habiten en la zona; además, se preparan programas pilotos del Infonavit para remodelar las viviendas