Julio Amezcua ha explotado y sobrepasado los límites de la imaginación, inspirándose para llevar principalmente a los niños, un proyecto creativo, pero educativo
A través del software «Recorrido virtual, Tenochtitlan» se puede recorrer libremente las avenidas mexicas sin más ayuda que el de las flechas del teclado y la barra espaciadora
Visión de Anáhuac de Alfonso Reyes llega a través de 176 objetos para ofrecer una lectura pictográfica en el Museo de Antropología La exposición “Visión de Anáhuac. Alfonso Reyes” fue inaugurada hace unos días y estará disponible hasta el mes de abril de 2020, muestra que se enmarca en el contexto de los 500 años […]
Julio Amezcua ha explotado y sobrepasado los límites de la imaginación, inspirándose para llevar principalmente a los niños, un proyecto creativo, pero educativo
A través del software «Recorrido virtual, Tenochtitlan» se puede recorrer libremente las avenidas mexicas sin más ayuda que el de las flechas del teclado y la barra espaciadora
Visión de Anáhuac de Alfonso Reyes llega a través de 176 objetos para ofrecer una lectura pictográfica en el Museo de Antropología La exposición “Visión de Anáhuac. Alfonso Reyes” fue inaugurada hace unos días y estará disponible hasta el mes de abril de 2020, muestra que se enmarca en el contexto de los 500 años […]
Julio Amezcua ha explotado y sobrepasado los límites de la imaginación, inspirándose para llevar principalmente a los niños, un proyecto creativo, pero educativo
Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.