ONU-Habitat colabora con el Fonatur para contribuir al desarrollo sostenible del Sureste de México, en el marco del desarrollo del proyecto del Tren Maya
Con una inversión de 200,000 millones de pesos, el Gobierno implementará planes de ordenamiento y desarrollo territorial en los cinco estados del Sureste de México
ONU-Habitat trabaja en acciones para revertir las tendencias actuales de crecimiento en el sureste que conllevan aspectos negativos; como el crecimiento espontáneo o no planificado
El proyecto del Tren Maya, además de la infraestructura en sí, busca crear condiciones para fomentar un desarrollo sostenible en la región sureste del país: Jiménez Pons
El director del Fonatur señaló que el sector agropecuario es de suma importancia para el sureste del país; pues es la actividad económica principal en los estados impactados por el Tren Maya
ONU-Habitat colabora con el Fonatur para contribuir al desarrollo sostenible del Sureste de México, en el marco del desarrollo del proyecto del Tren Maya
Con una inversión de 200,000 millones de pesos, el Gobierno implementará planes de ordenamiento y desarrollo territorial en los cinco estados del Sureste de México
ONU-Habitat trabaja en acciones para revertir las tendencias actuales de crecimiento en el sureste que conllevan aspectos negativos; como el crecimiento espontáneo o no planificado
El proyecto del Tren Maya, además de la infraestructura en sí, busca crear condiciones para fomentar un desarrollo sostenible en la región sureste del país: Jiménez Pons
El director del Fonatur señaló que el sector agropecuario es de suma importancia para el sureste del país; pues es la actividad económica principal en los estados impactados por el Tren Maya
ONU-Habitat colabora con el Fonatur para contribuir al desarrollo sostenible del Sureste de México, en el marco del desarrollo del proyecto del Tren Maya