En los últimos 15 años se construyeron alrededor de 10 millones de casas a nivel nacional, y hoy en día existen fraccionamientos en donde 90% de la vivienda fue abandonada o invadida, lo cual trae como consecuencia elementos que afectan el entorno físico y social de las comunidades.
La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) buscará mantener inversiones importantes en el sexenio. De acuerdo con Enrique Téllez Kuenzler, presidente del organismo, los desarrolladores ya trabajan con las autoridades de los diversos niveles para definir los planes de desarrollo y sobre eso poder detonar las inversiones en el sector.
Horacio Urbano platicó con Marco Antonio Salazar, presidente de Canadevi Nuevo León y Manuel González, director general de Canadevi Valle de México, sobre el panorama general y ajustes para impulsar a la vivienda social.
Jalisco se ha convertido en un polo muy atractivo para la instalación de nuevas empresas, lo que ha diversificado la presencia de diversas industrias y ampliado la demanda de espacios industriales y logísticos en el occidente del país.
Edna Vega Rangel, titular de la Comisión Nacional de Vivienda, resaltó que hasta ahorita el gobierno no cuenta con una cifra clara de los damnificados que no fueron contabilizados en los censos realizados, se estima que el número podría ser considerable.
En los últimos 15 años se construyeron alrededor de 10 millones de casas a nivel nacional, y hoy en día existen fraccionamientos en donde 90% de la vivienda fue abandonada o invadida, lo cual trae como consecuencia elementos que afectan el entorno físico y social de las comunidades.
La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) buscará mantener inversiones importantes en el sexenio. De acuerdo con Enrique Téllez Kuenzler, presidente del organismo, los desarrolladores ya trabajan con las autoridades de los diversos niveles para definir los planes de desarrollo y sobre eso poder detonar las inversiones en el sector.
Horacio Urbano platicó con Marco Antonio Salazar, presidente de Canadevi Nuevo León y Manuel González, director general de Canadevi Valle de México, sobre el panorama general y ajustes para impulsar a la vivienda social.
Jalisco se ha convertido en un polo muy atractivo para la instalación de nuevas empresas, lo que ha diversificado la presencia de diversas industrias y ampliado la demanda de espacios industriales y logísticos en el occidente del país.
Edna Vega Rangel, titular de la Comisión Nacional de Vivienda, resaltó que hasta ahorita el gobierno no cuenta con una cifra clara de los damnificados que no fueron contabilizados en los censos realizados, se estima que el número podría ser considerable.
En los últimos 15 años se construyeron alrededor de 10 millones de casas a nivel nacional, y hoy en día existen fraccionamientos en donde 90% de la vivienda fue abandonada o invadida, lo cual trae como consecuencia elementos que afectan el entorno físico y social de las comunidades.