Inicio / Inmobiliario / Buscan impulsar crecimiento de startups inmobiliarias

Buscan impulsar crecimiento de startups inmobiliarias

Inmobiliario |

Ocho startups latinoamericanas tendrán acceso a educación, tutoría, oportunidades de networking y exposición al mercado inmobiliario global

Con el objetivo de acelerar el crecimiento de diversas startups que participan en múltiples sectores, incluyendo el inmobiliario, la construcción, los servicios financieros, la banca, los servicios para el hogar y los seguros, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, a través de su división de inversión, Second Century Ventures (SCV), reveló las empresas seleccionadas para su programa REACH América Latina 2025.

La selección de este año presenta ocho startups que están aprovechando la inteligencia artificial, el blockchain y la analítica de datos avanzada para revolucionar la construcción, la inversión y la gestión de propiedades en toda la región.

“Estamos presenciando un cambio tecnológico sin precedentes en el sector inmobiliario y la construcción. Estas ocho empresas representan la innovación en su máxima expresión, desarrollando soluciones tecnológicas audaces que transformarán fundamentalmente los paisajes de vida, trabajo e inversión en toda América Latina”, señaló Carlos Rousseau, socio director de REACH Latam.

Cabe mencionar que, este 2025, REACH Latam planea ofrecer un extenso plan de estudios para las startups seleccionadas, que incluirá educación, tutoría, oportunidades de networking y exposición al mercado inmobiliario global.

Startups seleccionadas para REACH Latam 2025

  • Crezes: Una plataforma de inteligencia que ayuda a las empresas en crecimiento en la Ciudad de México a encontrar ubicaciones óptimas mediante el análisis del tráfico peatonal, el flujo vehicular y los patrones de comportamiento del consumidor.
  • Polibit: Una plataforma de tokenización plug-and-play —conocida como el ‘Shopify del sector inmobiliario’ en Latinoamérica, que simplifica la inversión inmobiliaria al integrar KYC (Conozca a su Cliente), contratos y pagos en una solución fluida.
  • Alpaca Technology: Ofrece una plataforma inteligente de gestión de activos y mantenimiento impulsada por tecnología Digital Twin, permitiendo a los clientes tomar decisiones operativas más eficientes y basadas en datos.
  • Passwork: Brinda a los profesionales acceso a más de 400 espacios de coworking de alta gama en México, Estados Unidos y Latinoamérica a través de una aplicación móvil fácil de usar con membresías personalizables.
  • PROPIO Latam: Promueve la inclusión financiera con un modelo de propiedad de vivienda de alquiler con opción a compra que combina herramientas avanzadas de evaluación de riesgos y educación financiera para empoderar a los inquilinos.
  • Omni MLS: Una plataforma MLS de próxima generación diseñada específicamente para el mercado latinoamericano, que conecta a los agentes con un sistema de datos de propiedades integral y colaborativo.
  • Goohaus: Utiliza la inteligencia artificial para ofrecer servicios personalizados de diseño y renovación de viviendas, totalmente integrados con plataformas de comercio electrónico para una experiencia de cliente fluida.
  • DocuBlock: Plataforma integral para la gestión de documentos con validación de identidad, firma inmutable con registro y custodia en Blockchain.
Tags

Redacción Centro Urbano


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.