Inicio / Construcción / ¿Cómo va el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec?

¿Cómo va el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec?

Construcción |

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se comprometió a consolidar obras como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Raymundo Morales Ángeles, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, informó los avances de este proyecto de movilidad de pasajeros y carga entre los océanos Pacífico y Atlántico, cuya construcción continuará hasta 2025.

Este corredor consta de más de 900 kilómetros de vías férreas en tres líneas diferentes en el sur-sureste: Línea Z, de Coatzacoalcos, Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca; Línea FA, de Coatzacoalcos, Veracruz a Palenque, Chiapas; y Línea K, de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas.

Morales detalló que la rehabilitación de la Línea Z ya está concluida y tiene capacidad para mover carga con trenes de 65 carros y hasta 260 contenedores por viaje en doble estiba.

Agregó que, de diciembre a la fecha, esta línea del tren ha trasladado alrededor de 7,000 toneladas de carga de diferentes tipos y 41,000 pasajeros transportados en 146 viajes.

La Línea FA, por su parte, registra un 70% de desarrollo y será operativo en septiembre. Mientras que en la Línea K continúa la modernización de 459 kilómetros de vía y la construcción de 427 puentes, más de 610 obras de drenaje, un viaducto elevado de tres kilómetros y un parque lineal.

Destacó que la Línea K conectará con Guatemala y permitirá el eficiente movimiento de mercancías de Centroamérica hacia México y Estados Unidos. La primera etapa de este tramo iniciará operaciones en septiembre.

Asimismo, mencionó que el Gobierno de México ejecuta obras sociales en todos los municipios que comprenden el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; las cuales incluyen mejoras en viviendas, caminos cosecheros, casas ejidales y agencias municipales.

Corredor Interoceánico potenciará comercio internacional

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec potenciará el comercio internacional al conectar el mercado de Asia y la costa oeste de Estados Unidos, así como América Central y del Sur con la costa este de Estados Unidos y Europa a partir de la rehabilitación de las vías férreas y los puertos de Coatzacoalcos y México, en Veracruz; Salina Cruz, en Oaxaca; Chiapas, en Chiapas y Dos Bocas, en Tabasco.

“Toda esta obra más los polos de desarrollo lleva tiempo. Vamos a dejar muy avanzando el proyecto, pero va a hacer falta darle continuidad y consolidar”, subrayó.

De igual manera, el mandatario celebró que el próximo gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, consolidará obras estratégicas como este corredor.

Al respecto, la virtual presidenta electa de México se comprometió a consolidar obras como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ejecutada por la Secretaría de Marina.

“Hoy vengo aquí a comprometerme con ustedes, a decirles que no solamente vamos a guardar el legado del presidente López Obrador, sino que vamos a regresar aquí a inaugurar estas grandes obras”, afirmó.

“Nos va a tocar avanzar todavía más con este corredor; ya nos va a tocar este inicio del corredor, inaugurar todas las obras que están dejando aquí en este lugar y avanzar todavía más. El objetivo de estos proyectos estratégicos no solamente es el que pase mercancía de un océano a otro, que haya estos polos, sino sobre todo y lo más importante es el bienestar del pueblo de México, el bienestar del pueblo oaxaqueño”, añadió Sheinbaum.

Tags

Fernanda Hernández

Reportera y redactora en Centro Urbano. Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Me interesa la cultura, el urbanismo y la arquitectura. Amante del mundo digital, el cine, la música, la lectura y la escritura.


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.