La consultora señaló que el precio promedio del arrendamiento industrial nacional se ubica en 7.04 dólares
El sector inmobiliario nacional enfrenta retos derivados de los cambios en los aranceles y en las condiciones del comercio internacional. En ese sentido, el segmento industrial muestra una marcada desaceleración.
De acuerdo con información de Solili, en de abril de 2025, el sector industrial registró una oferta superior a 3.6 millones de metros cuadrados (m²), lo que representa una tasa de vacancia de 3.4 por ciento. Este indicador aumentó 90 puntos base respecto al mismo mes de 2024.
A pesar del incremento en los espacios disponibles, el sector aún cuenta con la llegada de inversión, lo que se refleja en precio del arrendamiento industrial. También en abril, el mercado nacional alcanzó un precio promedio de 7.04 dólares por m², registrando un incremento del 8 por ciento.
En cuanto a los costos por región, la consultora señaló que la capital del país mantiene los precios más altos, con un valor promedio de 9.30 dólares por m². En la región norte, en las ciudades de Tijuana, Tecate y Reynosa, los costos alcanzan los 8.59, 8.05 y 7.43 dólares por m², respectivamente.
Por el contrario, los precios más competitivos continúan encontrándose en la zona del bajío. Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro registran precios de 5.02, 5.57 y 5.93 dólares por m², mensual, cada uno.