“Nos enorgullece haber logrado una transformación del almacén histórico que animará a la gente a disfrutarlo en comunidad”, dijo el fundador de MAD
Recientemente, MAD Architects inauguró el museo Fénix en el puerto de la ciudad de Róterdam, Países Bajos, dedicado a la colección de objetos históricos y contemporáneos que exploran la migración a través del arte.
El recinto se ubica en la península de Katendrecht, en la orilla sur del río Mosa, en un antiguo almacén de 100 años de antigüedad que fue renovado por MAD Architects, y es el primer proyecto cultural público en Europa de la firma.
El proyecto del museo comenzó en 2018, cuando la Fundación Droom en Daad adquirió el edificio y designó a MAD Architects para dirigir el diseño. De esta manera, la restauración del inmueble comenzó en 2020, y posteriormente inició la construcción de sus principales características, como una escalera de doble hélice y una plataforma de observación.
Fénix cuenta con una superficie interior de 16,000 metros cuadrados (m²) distribuidos en dos plantas. De esta superficie, 10,509 m² están destinados al acceso público, 6,000 m² a exposiciones y 2,275 m² a la plaza central.
Además, el edificio alcanza una altura de 13.4 metros, que se extiende hasta los 30 metros con la escalera de doble hélice revestida de acero inoxidable, conocida como el Tornado.

Dicha estructura, considerada como el hito del proyecto, asciende en espiral desde la planta baja hasta una plataforma en la azotea a 24 metros sobre el nivel del suelo, por lo que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
Asimismo, el Tornado se extiende 550 metros, incluye 336 escalones y está revestida con 297 paneles de acero inoxidable; además de que incorpora 12,500 tablones de madera, lo que añade valor estructural y estético.
La planta baja del museo alberga espacios para exposiciones y programación, mientras que las galerías superiores están dedicadas a la Colección Fénix.
Al entrar, los visitantes se dirigen a la base del Tornado, iluminada naturalmente por una cubierta de cristal sobre el atrio central, el cual cuenta con un mostrador de recepción, una tienda y una cafetería.

Adicionalmente, el proyecto incluye un amplio y versátil espacio para eventos y espectáculos ubicado en el lado este de la planta baja, mismo que cuenta con puertas en tres de sus lados que se abren para crear un espacio público protegido y acogedor.
Por otro lado, la fachada del museo, que originalmente medía 360 metros de largo, actualmente se extiende por 172 metros y cuenta con una cubierta verde que reduce significativamente la presión sobre el sistema de alcantarillado, disminuye el riesgo de inundaciones y alivia la carga de las instalaciones de tratamiento de agua.
De igual manera, en la restauración de la fachada, MAD Architects conservó algunos detalles arquitectónicos del almacén original de 1923, así como de su reconstrucción de 1950, como las ventanas, la fachada sur y las puertas corredizas a nivel de calle.
Cabe mencionar que el área que rodea el museo también ha experimentado una regeneración urbana a gran escala, con un nuevo parque urbano planeado para transformar el puerto del distrito adyacente de Rijnhaven.
El Fénix abrió sus puertas el pasado 16 de mayo con tres exposiciones: All Directions, que presenta más de 150 obras de arte y objetos de las colecciones del museo; The Family of Migrants, una exposición fotográfica de Edward Steichen; y The Suitcase Labyrinth, una instalación interactiva compuesta por 2000 maletas donadas.
“Nos enorgullece haber logrado una transformación dinámica del almacén histórico que animará a la gente a recorrerlo y a disfrutarlo en comunidad. Elevará el cuerpo y la mente, y será un lugar de placer y contemplación. El Fénix inspirará asombro y exploración sobre el pasado, el presente y el futuro”, dijo Ma Yansong, fundador de MAD.
