Inicio / Arquitectura / Anuncian jurado internacional de la Bienal de Venecia 2025

Anuncian jurado internacional de la Bienal de Venecia 2025

Arquitectura |

“Los miembros del jurado aportan experiencia que abarca la teoría crítica, la innovación curatorial y la investigación en diseño”

Recientemente, la Junta Directiva de la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia dio a conocer al jurado internacional para el evento, que se celebrará del 10 de mayo al 23 de noviembre del presente año bajo el título Intelligens. Natural. Artificial. Collective.

El jurado se compone por:

  • Hans Ulrich Obrist– curador, crítico e historiador del arte suizo, director artístico de la Serpentine de Londres, quien actuará como presidente del jurado.
  • Paola Antonelli– arquitecta italiana, curadora principal y directora del Departamento de Arquitectura y Diseño del Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York.
  • Mpho Matsipa– arquitecta, docente y curadora sudafricana, quien destaca por su capacidad para integrar la investigación crítica con la práctica del diseño, explorando la complejidad del urbanismo contemporáneo en los contextos africano y global.

“Los miembros del jurado aportan experiencia que abarca la teoría crítica, la innovación curatorial y la investigación en diseño. Mpho Matsipa es teórica y educadora de la arquitectura, actualmente profesora asociada en la Escuela de Arquitectura Bartlett y codirectora de Justicia Espacial en la UCL. Paola Antonelli aporta un enfoque multidisciplinario al diseño, destacando sus intersecciones con la tecnología, la cultura y el medio ambiente. Y Hans Ulrich Obrist es considerado uno de los curadores más influyentes del arte y la arquitectura contemporáneos, con una trayectoria que abarca más de 350 exposiciones a nivel mundial”, indicó la Junta Directiva de la Bienal.

Cabe mencionar que el jurado se encargará de otorgar tres premios oficiales: el León de Oro a la Mejor Participación Nacional, el León de Oro al Mejor Participante en la exposición y el León de Plata a una joven promesa.

Además, podrá otorgar hasta una Mención Especial por Participación Nacional y hasta dos Menciones Especiales a participantes en la exposición principal.

Se espera que la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2025 sea una de las más grandes de su historia, con 750 participantes, incluyendo individuos y organizaciones que forman equipos interdisciplinarios y multigeneracionales, así como 65 pabellones nacionales, entre los que destaca el proyecto Chinampa Veneta en representación de México.

Tags

Fernanda Hernández

Reportera y redactora en Centro Urbano. Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Me interesa la cultura, el urbanismo y la arquitectura. Amante del mundo digital, el cine, la música, la lectura y la escritura.


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.