Vivienda

¿Cuáles son los tipos de crédito hipotecario que existen en México?

El crédito hipotecario es el método más común para adquirir una casa o un departamento en el país. Estas son algunas opciones

Adquirir un hogar propio es, quizás, la decisión financiera más importante que una persona puede tomar en la vida, pues conlleva años de esfuerzo y ahorro para reunir el dinero necesario, al menos para el enganche de la propiedad.

En México, existen diversos métodos para adquirir una casa o un departamento, como el crédito hipotecario, que es la alternativa más común y la más recomendable financieramente.

En ese sentido, Mercado Libre comparte algunos tipos de crédito hipotecario que existen en el país y sus características:

Infonavit

Aquellos trabajadores mexicanos que estén dados de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pueden acceder a un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Éste es un organismo gubernamental que otorga financiamientos para la compra de vivienda o terreno, pago de pasivos, construcción, mejora o ampliación; los cuales varían según la edad, el salario y otras características de los derechohabientes.

Entre las características de los créditos del Infonavit destacan:

  • Monto máximo de hasta 2 millones 407,347 pesos.
  • Edad más plazo de hasta 70 años.
  • Tasas de interés de entre 1.9% y 10.45%, según el nivel de ingreso de cada derechohabiente.
  • Saldos y mensualidades fijas durante toda la vida del crédito.
  • Certeza de cuándo se dejará de pagar el crédito.

Crédito Bancario

Los bancos mexicanos también cuentan con esquemas de crédito hipotecario, que se otorgan mediante una cláusula que estipula pagos calendarizados y un porcentaje de interés.

Los requisitos para acceder a un financiamiento, y las características y condiciones del mismo, dependen de lo que establezca la entidad bancaria; sin embargo, de acuerdo con Mercado Libre, este tipo de créditos son ideales para aquellos que quieran disfrutar de su hogar casi desde el día uno y tengan buenos ahorros.

Confinavit

Cuando un derechohabiente del Infonavit requiere un monto de crédito mayor al que le ofrece el Instituto, puede recurrir al esquema Confinavit, que se otorga en cofinanciamiento con una entidad financiera o bancaria; esto con el objetivo de complementarse y acordar una tasa de interés favorable para todas las partes.

No obstante, es importante tomar en cuenta que los criterios para recibirlo son más estrictos y la institución tiene una larga lista de condiciones.

Fernanda Hernández

Reportera y redactora en Centro Urbano. Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Me interesa la cultura, el urbanismo y la arquitectura. Amante del mundo digital, el cine, la música, la lectura y la escritura.

Compartir
Publicado por
Fernanda Hernández

Entradas recientes

Tramo 1 del Tren Maya contempla la construcción de 500 obras

Con la construcción del las obras complementarias al Tren Maya, el Gobierno Federal generará 12,000…

1 hora hace

La banca manda en el mercado inmobiliario mexicano

La banca manda en el mercado inmobiliario mexicano, invirtiendo más que nadie en financiar la…

5 horas hace

México aumentó a 72% la producción del sistema de refinación: SENER

La titular de SENER declaró que se han invertido más de 62,898 mdd para mejorar…

6 horas hace

SICT asegura que trenes pasajeros son el futuro de la conectividad terrestre

En el marco de los 150 años del ferrocarril en México, la SICT anuncio que…

6 horas hace

Invertirá Gobierno de NL 140,000 mdp en obra pública

Con el presupuesto de la obra pública, el gobierno estatal pretende realizar proyectos para mejorar…

4 días hace

GCDMX y Seguridad Ciudadana inician ‘TUnidad más segura’

En ‘TUnidad más segura’ trabajarán de manera coordinada dependencias del GCDMX y comisiones ciudadanas conformadas…

4 días hace