Con la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, el Infonavit buscará beneficiar a 2.6 millones de acreditados
Con la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, el Infonavit buscará beneficiar a 2.6 millones de acreditados con la reestructuración de sus financiamientos
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puso en operación la Ventanilla Universal para el programa de Responsabilidad Compartida, con la que los acreditados podrán solicitar la conversión de su financiamiento denominado en Veces Salarios Mínimos (VSM) a pesos.
Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto, precisó que la Ventanilla tiene el objetivo de terminar con las deudas impagables; así como proteger la economía de las familias y dar certeza a los acreditados sobre su pago mensual. Además de ofrecer más opciones para la reestructura de créditos, con mejores plazos y mensualidades fijas.
De esta manera, los créditos que habían sido otorgados en VSM pasarán a formar parte del nuevo esquema de Crédito en Pesos; el cual consta de las siguientes características:
Martínez afirmó que la gran mayoría de créditos denominados en VSM podrán ser reestructurados, sin importar el saldo pendiente, la edad del acreditado o la antigüedad y monto original del financiamiento.
Asimismo, no importará si el crédito se dejó de pagar durante algunos meses o si se encuentra vencido
No obstante, Alicia Barrientos Pantoja, subdirectora general de Gestión de Cartera del Infonavit, precisó que los créditos que no podrán participar son aquellos que ya cuentan con una conversión de VSM a pesos; así como los siguientes:
Además, indicó que los créditos beneficiados se dividen en dos grupos definidos por el plazo legal restante para liquidar el financiamiento. Y, conforme al grupo correspondiente, los acreditados podrán elegir las condiciones que tendrá su reestructura y con ello se determinará su pago mensual.
Con la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, el Infonavit buscará beneficiar a 2.6 millones de acreditados con la reestructuración de sus financiamientos.
Cabe mencionar que el programa será permanente; y para acceder a él, será indispensable que los acreditados soliciten la conversión de su crédito mediante el portal Mi Cuenta Infonavit o la app del mismo nombre.
Mediante dicho sistema se podrá realizar lo siguiente:
El mercado inmobiliario de la Riviera Maya ha logrado posicionarse como uno de los 10…
En México, únicamente el 40.6% de las 23.9 millones de viviendas habitadas por sus propietarios…
‘El potencial del turismo es enorme, y por ello, se tiene la responsabilidad compartida de…
Hay muchos modelos de ducha de exterior, algunas combinan muy bien con un estilo decorativo…
Luis Romahn Diez colaborará con gobiernos, empresas e instituciones internacionales para promover los parques urbanos…