En diciembre de 2021, el Infonavit y el GCDMX firmaron un convenio para facilitar el acceso de los capitalinos a una vivienda adecuada
En diciembre de 2021, el Infonavit y el Gobierno de CDMX firmaron un convenio para facilitar el acceso de los capitalinos a una vivienda adecuada
Este jueves, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Gobierno de la Ciudad de México presentaron los avances respecto a diversas acciones en materia de vivienda.
Cabe recordar que, en diciembre de 2021, ambos organismos firmaron un convenio de colaboración para facilitar el acceso de los capitalinos a una vivienda adecuada; el cual contempla cuatro ejes fundamentales:
Al respecto, Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, destacó que ya inició operaciones la ventanilla única INVI-Infonavit; a través de la cual se dará atención a cualquier trámite de vivienda.
Asimismo, recordó que ya se encuentra habilitada la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida; con la que los acreditados podrán solicitar la conversión de su financiamiento denominado en Veces Salarios Mínimos (VSM) a pesos. Con ello, se busca beneficiara 2 millones 600,000 trabajadores de todo el país, y 101,000 familias de la CDMX.
Y, de igual manera, anunció que se trabaja en la regularización de diversos predios de la ciudad; los cuales originalmente pertenecían al Instituto, pero que ya se encuentran habitados. Así, el Infonavit pretende ceder dichos predios al Gobierno capitalino para que éste pueda facilitar las escrituras a quienes los habitan.
“Jefa de Gobierno, muchas gracias por el trabajo conjunto que hoy permite dar resultados en beneficio de los capitalinos; para que puedan adquirir, mejorar, construir, acabar de pagar y conservar su vivienda. Aún falta mucho por hacer, pero estoy seguro de que vamos por el camino correcto en la defensa del derecho a la vivienda de las y los trabajadores dela Ciudad de México”, dijo.
El pasado 6 de junio, Cuernavaca, junto con otros nueve municipios mexicanos, fue seleccionado para…
Edna Vega Rangel, ahora exdirectora general de la Conavi, sustituye a David Cervantes Peredo, quien…
Investigadores de diversos Institutos de la UNAM participaron en la Séptima Reunión de la Red…
“En el 1T2022 se inició solo el 10% de los proyectos de vivienda que iniciaron…
Por otro lado, el precio de renta registró un ligero aumento del 0.2% con respecto…
Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad son San Pedro Garza García,…