Vivienda

Infonavit coloca 359,849 financiamientos en 2022

Los créditos del Infonavit cuentan con un monto máximo de 2 millones 407,347 pesos, y tasas de interés de entre 1.9% y 10.45%

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) destacó la colocación de 359,849 financiamientos para compra de vivienda o terreno, pago de pasivos, construcción o mejora durante 2022; los cuales representan una derrama económica por más de 218,448 millones de pesos (mdp).

De los créditos otorgados por el Infonavit, o en conjunto con otras entidades financieras, 295,206 (82%) fueron hipotecarios; es decir, para compra de vivienda nueva o usada, construcción, pago de pasivos y Apoyo Infonavit. Mientras que los 64,643 restantes (18%) fueron no hipotecarios, para mejoramiento y autoproducción de vivienda.

Además, del total de créditos colocados, 167,322 (46.5%) se concentró en seis entidades:

  • Nuevo León, 43,204 financiamientos.
  • Jalisco, 31,034.
  • Estado de México, 30,041.
  • Chihuahua, 23,812.
  • Tamaulipas, 19,961.
  • Baja California, 19,270.

¿Cuáles son las ventajas de los créditos del Infonavit?

Por otro lado, el Infonavit recordó a sus derechohabientes que el solicitar un financiamiento cuenta con diversas ventajas, entre las que destacan:

  • Monto máximo de hasta 2 millones 407,347 pesos.
  • Edad más plazo de hasta 70 años.
  • Tasas de interés de entre 1.9% y 10.45%, según el nivel de ingreso de cada derechohabiente.
  • Saldos y mensualidades fijas durante toda la vida del crédito.
  • Certeza de cuándo se dejará de pagar el crédito.

De igual manera, gracias al Modelo de Cobranza Social del Instituto, los acreditados cuentan con diferentes apoyos en caso de desempleo o disminución de sus ingresos, para que eviten poner en riesgo su patrimonio.

Fernanda Hernández

Reportera y redactora en Centro Urbano. Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Me interesa la cultura, el urbanismo y la arquitectura. Amante del mundo digital, el cine, la música, la lectura y la escritura.

Compartir
Publicado por
Fernanda Hernández

Entradas recientes

¿Cómo acreditar la propiedad de un inmueble?

Contar con el Certificado de Libertad de Gravámenes es otra forma de acreditar la propiedad…

9 horas hace

La nueva bocina XBOOM XL7 de LG llevará la fiesta a cualquier parte

La XBOOM XL7 cuenta con entrada para micrófono y guitarra, por lo cual, el usuario pueda…

10 horas hace

¿Qué esperar del sector industrial y logístico en 2023?

CBRE estima la comercialización de 6 millones de m2 de espacio industrial y logístico en…

10 horas hace

3 de las 44 delegaciones de CMIC presididas por mujeres

Heredia Izquierdo, presidenta de la CMIC CDMX, explicó que la cámara busca impulsar el papel…

11 horas hace

¿Cuánto cuesta reformar la fachada de un chalet?

A la hora de meterse en obras es muy importante conocer de primera mano los…

12 horas hace

La ciudad de México y sus perspectivas de futuro

Por Gustavo López Padilla* (más…)

14 horas hace