Vivienda

Fovissste invertirá 4,000 mdp para amortiguar aumento de la UMA

“Por primera vez en los 50 años de Fovissste, podemos anunciar que el Fondo va a absorber una parte de este valor”, dijo César Buenrostro

Ante la actualización del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que entró en vigor a partir de este miércoles 1 de febrero, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) anunció que destinará cerca de 4,000 millones de pesos (mdp) para amortiguar el aumento en el saldo de los créditos hipotecarios.

En conferencia de prensa, César Buenrostro, vocal ejecutivo del Fovissste, recordó que el artículo 185 de la Ley del ISSSTE indica que el saldo de los créditos otorgados por el Fondo de la Vivienda deberá incrementarse anualmente en la misma proporción que aumente el valor de la UMA. Y este 2023, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunció que este valor se incrementará en 7.82% frente a 2022.

En este sentido, el Fovissste invertirá los 4,000 mdp para absorber el aumento de la UMA en 11.5%; por lo que, en vez del 7.82% fijado por el Inegi, para los acreditados del Fondo el aumento será de 6.92 por ciento.

Buenrostro explicó que dichos recursos son parte del dinero que recibirá el Fovissste del pago de los créditos hipotecarios activos.

“Por primera vez en los 50 años de Fovissste, podemos anunciar que el Fondo va a absorber una parte de este valor; a lo mejor no es mucho, pero es una parte importante. Al presidente, Andrés Manuel López Obrador, ya le hicimos de su conocimiento hace unos días y dio su visto bueno; entonces, vamos a llevar esta propuesta a nuestro órgano de gobierno, que es la Comisión Ejecutiva, a finales de este mes. Y luego, si esto es aprobado, lo llevaríamos a la a la Junta Directiva del ISSSTE, que se desarrollará en marzo”, comentó.

Fernanda Hernández

Reportera y redactora en Centro Urbano. Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Me interesa la cultura, el urbanismo y la arquitectura. Amante del mundo digital, el cine, la música, la lectura y la escritura.

Compartir
Publicado por
Fernanda Hernández

Entradas recientes

Tramo 1 del Tren Maya contempla la construcción de 500 obras

Con la construcción del las obras complementarias al Tren Maya, el Gobierno Federal generará 12,000…

45 mins hace

La banca manda en el mercado inmobiliario mexicano

La banca manda en el mercado inmobiliario mexicano, invirtiendo más que nadie en financiar la…

4 horas hace

México aumentó a 72% la producción del sistema de refinación: SENER

La titular de SENER declaró que se han invertido más de 62,898 mdd para mejorar…

6 horas hace

SICT asegura que trenes pasajeros son el futuro de la conectividad terrestre

En el marco de los 150 años del ferrocarril en México, la SICT anuncio que…

6 horas hace

Invertirá Gobierno de NL 140,000 mdp en obra pública

Con el presupuesto de la obra pública, el gobierno estatal pretende realizar proyectos para mejorar…

4 días hace

GCDMX y Seguridad Ciudadana inician ‘TUnidad más segura’

En ‘TUnidad más segura’ trabajarán de manera coordinada dependencias del GCDMX y comisiones ciudadanas conformadas…

4 días hace