Vivienda

¿Cómo tener la copia certificada de la escritura de una casa?

La copia certificada de la escritura puede tener costo, el cual va a depender de la entidad en la que el dueño realice el proceso

La escritura de una casa es fundamental para avalar la propiedad del inmueble, por esta razón es muy importante que el dueño la tenga en regla. En caso de que el propietario perdiera este documento no todo está perdido, con una copia certificada puede volver a tener seguridad patrimonial.

En la compra de una vivienda, el proceso de escrituración es muy importante debido a que tiene más de una función. La escritura es necesaria para cualquier trato de compraventa, para hacer un testamento, entre otros procesos.

En caso de que el propietario pierda o dañe el documento, Leonardo González, Analista Real Estate de Propiedades.com indicó que la copia certificada funciona de la misma manera y cuenta con la validez oficial de la escritura original.

4 maneras de tener la copia certificada de la escritura

El notario emitir copias certificadas

Si la escritura tiene un tiempo de emisión menor a cinco años, el propietario puede pedir una copia certificada al notario público que realizó el trámite. Pero, dicha copia tendrá un precio, el cual va a depender de la entidad en la que el dueño realice el proceso.

 

Te puede interesar Beneficios de tener las escrituras de un inmueble

Archivo General de Notarías, un aliado

De manera que si la escritura tiene un tiempo de emisión mayor a cinco años, el propietario debe acudir al Archivo General de Notarías de la localidad en la que se ubique el inmueble. Para solicitar la copia va a necesitar: identificación oficial, nombre y número del notario público que realizó el trámite, número y fecha de la escritura pública, así como pago de derechos.

Los pagos del predial pueden funcionar

No obstante, si el dueño no cuenta con la información del notario público, ni con los datos de la escritura aún así puede solicitar la copia certificada. Solo debe presentar los recibos de pagos del predial ante el Registro Público de la Propiedad (RPP); para esta modalidad es indispensable estar al corriente con los pagos.

El banco puede apoyar

A no ser que el propietario haya obtenido su casa por medio de un crédito hipotecario, entonces podría acudir con el banco o la institución de vivienda con la que contrajo la vivienda, así podría conseguir una copia certificada.

Rebeca Romero

Compartir
Publicado por
Rebeca Romero

Entradas recientes

La banca manda en el mercado inmobiliario mexicano

La banca manda en el mercado inmobiliario mexicano, invirtiendo más que nadie en financiar la…

3 horas hace

México aumentó a 72% la producción del sistema de refinación: SENER

La titular de SENER declaró que se han invertido más de 62,898 mdd para mejorar…

4 horas hace

SICT asegura que trenes pasajeros son el futuro de la conectividad terrestre

En el marco de los 150 años del ferrocarril en México, la SICT anuncio que…

4 horas hace

Invertirá Gobierno de NL 140,000 mdp en obra pública

Con el presupuesto de la obra pública, el gobierno estatal pretende realizar proyectos para mejorar…

4 días hace

GCDMX y Seguridad Ciudadana inician ‘TUnidad más segura’

En ‘TUnidad más segura’ trabajarán de manera coordinada dependencias del GCDMX y comisiones ciudadanas conformadas…

4 días hace

México en el top 10 de países referentes del sector automotriz

Derivado de la atracción de nuevas inversiones, México logró ampliar su participación dentro del sector…

4 días hace