Las ciudades mexicanas se ubican entre las 10 urbes latinoamericanas con los precios por metro cuadrado más elevados en departamentos
Las ciudades mexicanas se ubican entre las 10 urbes latinoamericanas con los precios por metro cuadrado más elevados en departamentos
De acuerdo con el Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL), un análisis que realiza la Universidad Torcuato Di Tella, en argentina, en conjunto con la empresa Navent, la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara se encuentran entre las ciudades latinoamericanas con los departamentos en venta más caros.
La capital mexicana ocupa, por cuata vez consecutiva, el puesto número cuatro del listado, con un precio promedio de 2,374 dólares por metro cuadrado (m²); lo que representa una baja de casi 2% frente a lo registrado en noviembre de 2021.
Por su parte, Monterrey se ubicó en la octava posición del listado, con un precio promedio de 1,842 dólares por m²; lo que representa un decremento de 2% en comparación con noviembre de 2021.
En tanto, Guadalajara ocupó el lugar número 10, con 1,671 dólares por m², 5.2% menos que en el registro anterior.
El RIAL reveló que las ciudades con los departamentos más caros son Santiago de Chile, que encabeza el listado con un precio promedio de 3,571 dólares por m²; seguido por Montevideo, Uruguay, con 2,867 dólares por m²; y Buenos Aires, Argentina, con 2,570 dólares por metro cuadrado.
Por el contrario, las ciudades latinoamericanas en donde se encuentran los departamentos más económicos son Bogotá, Colombia, con 1,354 dólares por m²; Córdoba, Argentina, con 1,289 dólares por m²; y Quito, Ecuador, donde los inmuebles tienen un precio promedio de 1,217 dólares por metro cuadrado.
El RIAL tiene el objetivo de medir el valor de venta por metro cuadrado de un departamento en las principales ciudades de la región; y se focaliza en barrios de características similares de las distintas ciudades, con el objetivo de tener una muestra homogénea y comparable.
El pasado 6 de junio, Cuernavaca, junto con otros nueve municipios mexicanos, fue seleccionado para…
Edna Vega Rangel, ahora exdirectora general de la Conavi, sustituye a David Cervantes Peredo, quien…
Investigadores de diversos Institutos de la UNAM participaron en la Séptima Reunión de la Red…
“En el 1T2022 se inició solo el 10% de los proyectos de vivienda que iniciaron…
Por otro lado, el precio de renta registró un ligero aumento del 0.2% con respecto…
Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad son San Pedro Garza García,…