“Estas recomendaciones se hacen para tener una planeación urbana eficiente a cualquier hora del día”, dijo el titular de Sedatu
“Estas recomendaciones se hacen a gobiernos locales y estatales para tener una planeación urbana eficiente a cualquier hora del día”, dijo el titular de Sedatu
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) lanzó ‘Noctámbula: Guía incluyente hacia ciudades de 24 horas en México’; la cual contiene recomendaciones y estrategias para facilitar la vida urbana tanto de día como de noche en el país.
Asimismo, el documento proporciona herramientas para una mejor gestión, coordinación e implementación de medidas intersectoriales entre gobiernos locales, comunidades y legisladores; así como cuerpos policiacos, cámaras de comercio, colectivos creativos y entidades culturales, entre otras.
Durante la presentación de la Guía, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, destacó la importancia de fortalecer los procesos de planeación incluyente; además de garantizar el derecho a la ciudad de todas y todos, para su uso y disfrute de forma segura durante las 24 horas.
Lo anterior debido a que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2022, 46% de las y los mexicanos ha dejado de salir de noche por miedo a ser víctima de algún delito; y el 69% de las mujeres mayores de 18 años se siente insegura de caminar solas por la noche alrededor de su vivienda.
“Estas recomendaciones se hacen a los gobiernos locales y estatales para centralizar los flujos de movilidad y transporte público; y para tener una planeación urbana eficiente a cualquier hora del día”, señaló el secretario.
En tanto, la directora de Proyectos Estratégicos y responsable de la Unidad de Género de la Sedatu, Mabel Almaguer, explicó que la guía ofrece herramientas para los tomadores de decisiones en materia de planeación y gestión territorial; además de identificar los retos que deben atender para impulsar agendas nocturnas incluyentes con perspectiva de género.
Por su parte, Martha Peña Ordoñez, titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional de la Sedatu, indicó que el derecho a la ciudad va más allá de las actividades durante el día. Por ello, se debe transitar a espacios de 24 horas con equipamiento, servicios y movilidad segura para mujeres y niñas.
Con la construcción del las obras complementarias al Tren Maya, el Gobierno Federal generará 12,000…
La banca manda en el mercado inmobiliario mexicano, invirtiendo más que nadie en financiar la…
La titular de SENER declaró que se han invertido más de 62,898 mdd para mejorar…
En el marco de los 150 años del ferrocarril en México, la SICT anuncio que…
Con el presupuesto de la obra pública, el gobierno estatal pretende realizar proyectos para mejorar…
En ‘TUnidad más segura’ trabajarán de manera coordinada dependencias del GCDMX y comisiones ciudadanas conformadas…