Urbanismo

Planeación, fundamental para el desarrollo territorial: Sedatu

El titular de la Sedatu informó que este 2023 se apoyará a más de 100 municipios en la elaboración de sus planes de desarrollo urbano

En el marco de la XXXIV Reunión de Embajadores y Cónsules (REC) 2023, Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), subrayó que la planeación es fundamental para el desarrollo territorial. Esto debido a que genera beneficios como la reducción de desigualdades y un uso más eficiente de los recursos públicos.

Por ello, informó que, este 2023, la Sedatu brindará apoyo a más de 100 municipios para la elaboración de sus planes de desarrollo urbano. Lo cual tiene el objetivo de combatir las desigualdades en el territorio y garantizar justicia socioespacial a las familias mexicanas.

“Seguimos impulsando el trabajo coordinado con los gobiernos municipales para actualizar los planes de desarrollo; es ahí donde se determina el uso de suelo”, señaló.

Por otro lado, Meyer Falcón destacó que, a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), entre el 2019 y 2022 la Sedatu invirtió más de 41,000 millones de pesos (mdp) para realizar 940 obras. Las cuales se localizan en 135 municipios de 25 estados, y representan beneficios para más de 8 millones de personas.

“El resultado de esta labor es que en cuatro años de gobierno la Sedatu ha recibido 94 premios y reconocimientos en concursos nacionales e internacionales de arquitectura y urbanismo”, apuntó.

Además, en materia de vivienda, el secretario indicó que se han entregado 250,795 apoyos directos mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); y, a través del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), se han realizado 38,000 acciones de regularización.

Finalmente, recordó que durante esta administración se ha retomado la autoproducción como un elemento central para mejorar las condiciones de vida de la población. De esta manera, subrayó que más de 1 millón de viviendas han salido del rezago habitacional.

Fernanda Hernández

Reportera y redactora en Centro Urbano. Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Me interesa la cultura, el urbanismo y la arquitectura. Amante del mundo digital, el cine, la música, la lectura y la escritura.

Compartir
Publicado por
Fernanda Hernández

Entradas recientes

¿Cómo acreditar la propiedad de un inmueble?

Contar con el Certificado de Libertad de Gravámenes es otra forma de acreditar la propiedad…

10 horas hace

La nueva bocina XBOOM XL7 de LG llevará la fiesta a cualquier parte

La XBOOM XL7 cuenta con entrada para micrófono y guitarra, por lo cual, el usuario pueda…

11 horas hace

¿Qué esperar del sector industrial y logístico en 2023?

CBRE estima la comercialización de 6 millones de m2 de espacio industrial y logístico en…

12 horas hace

3 de las 44 delegaciones de CMIC presididas por mujeres

Heredia Izquierdo, presidenta de la CMIC CDMX, explicó que la cámara busca impulsar el papel…

12 horas hace

¿Cuánto cuesta reformar la fachada de un chalet?

A la hora de meterse en obras es muy importante conocer de primera mano los…

13 horas hace

La ciudad de México y sus perspectivas de futuro

Por Gustavo López Padilla* (más…)

15 horas hace