De acuerdo con la Sedatu, en esta Segunda Edición de la Convocatoria Mujeres en el Territorio se registraron 363 propuestas de todo el país
De acuerdo con la Sedatu, en esta Segunda Edición de la Convocatoria Mujeres en el Territorio se registraron 363 propuestas de todo el país
Este martes, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dio a conocer a las ganadoras de la segunda edición de la Convocatoria Mujeres en el Territorio. La cual tuvo el objetivo de incentivar la participación de las mujeres para desarrollar propuestas que aborden y visibilicen su presencia en el territorio; así como la forma en la que inciden en su transformación, con espacios igualitarios, libres de discriminación y de violencia.
“Hacemos un sincero reconocimiento a todas las participantes por su generosidad, creatividad y capacidad de análisis. Gracias por sumarse y hacer escuchar su voz en el territorio”, expresó Mabel Almaguer, directora de Proyectos Estratégicos de la Sedatu.
Asimismo, la funcionaria informó que en esta segunda edición de la Convocatoria Mujeres en el Territorio se registraron 363 propuestas de todo el país. Principalmente en la categoría de fotografía, con 147 propuestas; seguida de 93 propuestas en intervención urbana y 61 en política pública; así como 32 en video y 30 en análisis de datos.
Además, se contó con la participación de 15 mujeres servidoras públicas de diversas áreas de la Sedatu; quienes fungieron como integrantes del jurado interno con el objetivo de establecer una primera selección de propuestas. Misma que posteriormente fue valorada por 13 especialistas que conformaron el jurado externo, encargado de seleccionar a las dos finalistas por categoría que serán premiadas.
La dependencia indicó que la entrega de los premios y reconocimientos se realizará el próximo 25 de noviembre; en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
1° Mónica Guadalupe (Durango, Durango)
2° Greta Jacqueline (Cuauhtémoc, Ciudad de México)
1° Carla (Benito Juárez, Ciudad de México)
2° Yaremi Guadalupe (Champotón, Campeche)
1° Deyani Alejandra (Morelia, Michoacán)
2° Georgina (Puebla, Puebla)
1° Ana Victoria (San Nicolás de los Garza, Nuevo León)
2° Lorena Michelle (Huitzilac, Morelos)
1° Valeria (Zapopan, Jalisco)
2° Susana (Benito Juárez, Ciudad de México)
Durante 2021, la industria del turismo captó el 4.1% del total de la Inversión Extranjera…
A raíz de la pandemia, los involucrados en el mercado de oficinas han optado por…
Rodrigo Guizar, director general de Quality, señaló que la tecnología permite a los inmobiliarios ser…
Biden lanzó un programa emergente de vivienda para reactivar la economía y hacer frente a…
Asimismo, el titular de la Sedeco anunció la intervención de 49 mercados públicos este 2022;…
Un estudio realizado por CBRE reveló que 46% de los inversionistas mexicanos esperan incrementar sus…