Al cierre de octubre de 2021, la morosidad de la cartera de vivienda se ubicó en 3.3%, menor al del mes anterior, pero mayor a lo observado en octubre de 2020
De acuerdo con el banco, el crecimiento sostenido de esta cartera se explica por las tasas de interés que se han mantenido por debajo de niveles de doble dígito desde mayo de 2020
La contracción en el empleo formal ha implicado un menor crecimiento del crédito a la vivienda; y potencialmente puede hacer que las tasas de crecimiento sean aún menores