Puebla registró crecimiento en industrias manufactureras y de construcción
Durante octubre, en Puebla la industria de la construcción mostró un crecimiento del 4.9% en personal, mientras que, las remuneraciones lograron un aumento del 116.3%.
Desde el inicio de la pandemia, múltiples sectores a lo largo de todo México se han visto afectados, como consecuencia muchos trabajadores perdieron sus empleos. Sin embargo, durante el mes de octubre de 2021, el personal enfocado en la industria de la manufactura repuntó un 5.1 por ciento.
De este modo, en informes de la Secretaría de Economía con base en registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), obtuvieron un aumento. En consecuencia, durante 2021, las remuneraciones y los sueldos del personal incrementaron un 25.7 por ciento.
Así mismo, durante octubre 2021, la industria de la construcción mostró un crecimiento del 4.9% en personal, respecto al año pasado. Mientras que, las remuneraciones lograron un aumentó del 116.3%, en comparación a lo obtenido durante 2020.
Del mismo modo, la industria manufacturera del estado de Puebla, registró que un crecimiento del 6.5% en el valor de la producción, respecto al mes de septiembre. De modo que, en la encuesta nacional de empresas constructoras se mostró un aumento del 18.1% en el valor de la producción que generó la entidad.
Por otro lado, los subsectores de la industria que mostraron mayor aumento respecto al mes de septiembre fueron los fabricantes de prendas de vestir. Esto, debido al 18.8% obtenido, así mismo, la fabricación de productos a base de minerales no metálicos creció un 13.9 por ciento. Por su parte, la fabricación de insumos textiles obtuvo un alza de10 por ciento.
Finalmente, el sector construcción declaró que en octubre 2021, el valor de la producción fue de 310.9 millones de pesos. Lo que significa un crecimiento de 47.8 millones de pesos respecto al mes anterior, y un aumento significativo de 18.1 por ciento.
El pasado 6 de junio, Cuernavaca, junto con otros nueve municipios mexicanos, fue seleccionado para…
Edna Vega Rangel, ahora exdirectora general de la Conavi, sustituye a David Cervantes Peredo, quien…
Investigadores de diversos Institutos de la UNAM participaron en la Séptima Reunión de la Red…
“En el 1T2022 se inició solo el 10% de los proyectos de vivienda que iniciaron…
Por otro lado, el precio de renta registró un ligero aumento del 0.2% con respecto…
Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad son San Pedro Garza García,…