El auge de las proptech permite que dentro del ecosistema existan actualmente diferentes categorías, claves para el sector inmobiliario
El auge de las proptech permite que dentro del ecosistema existan actualmente diferentes categorías, claves para levantar al sector inmobiliario
De acuerdo el estudio ‘Proptech en América Latina y el Caribe’, realizado en 2022 por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), México concentra la mayor actividad en este sector, ya que operan 77 proptech en el país; por encima de Brasil con 66 y Colombia con 51 startups de este tipo.
No obstante, el informe del BID señala que el país latinoamericano donde se fundan más proptech es Brasil con 56 plataformas; seguido de México con 55 y Colombia con 38.
Este tipo de empresas surgieron en el año 2000 en el Reino Unido, cuando se comenzaron a ofrecer propiedades en línea. De esta manera, empezaron a crecer los servicios de tecnología en el sector inmobiliario, a través de la compra, venta o alquiler de propiedades; así como en servicios como la construcción, mantenimiento o administración de los activos comerciales y residenciales.
“Poco a poco las proptech se vuelven un apoyo para levantar el sector inmobiliario, ya que funcionan desde el usuario final que busca una oportunidad para vender, comprar o rentar en un formato más sencillo; hasta apoyar los proyectos de construcción y administración de los inmuebles, al facilitar los procesos que van desde conseguir recursos para consolidar los proyectos, vender las unidades o reformar los procesos para escriturar u otorgar una hipoteca”, indicó Marco Arroyo, director de Proyectos inmobiliarios de M2CROWD.
El auge de las proptech permite que dentro del ecosistema existan actualmente diferentes categorías, las cuales son clave para levantar al sector inmobiliario:
El billete tiene la imagen de la Casa de Música de Nacajuca en Tabasco, que…
Entre los acuerdos, Sectur mencionó que trabaja en una norma que garantizará la seguridad de…
Al no devolver la TUA, las aerolíneas violan los derechos de los consumidores (más…)
La Sedema pidió que los capitalinos realicen su verificación vehicular en verificentros autorizados y no…
Por José Ariza de la Cruz.* (más…)
De acuerdo con los representantes de Triver, parte de las diferencias entre los inmuebles radica…