Inmobiliario

AMPI realizará la 51 edición del Congreso Nacional Inmobiliario

La presidenta nacional de AMPI destacó que el evento contará con la participación de especialistas del sector inmobiliario de México y el mundo

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) anunció la 51 edición del Congreso Nacional Inmobiliario, que se llevará a cabo del 12 al 14 de octubre del presente año en Tijuana, Baja California.

En conferencia de prensa, Florencia Estrada, presidenta nacional de la AMPI, destacó que la ciudad de Tijuana es muy dinámica e importante para México, debido a la cercanía que tiene con Estados Unidos; además de que, dentro de unos años, será el primer lugar mundial de turismo médico.

Asimismo, comentó que se espera una asistencia de más de 1,200 personas, tanto de México como de otros países del mundo.

“Estamos muy contentos porque esperamos personas de muchos países, lo que nos lleva a que estemos actualizados en esta nueva era inmobiliaria y tecnológica; se tratarán temas de suma importancia para el desarrollo inmobiliario y la inversión en la república mexicana. Esperamos, aproximadamente, 1,200 personas, probablemente más; tenemos mucha demanda y, sobre todo, muchísimo interés tanto de Latinoamérica como de otros países que nos estarán visitando”, dijo.

Por su parte, Mónica Álvarez, vicepresidenta de Eventos y Patrocinios de la AMPI, indicó que se espera la asistencia de agentes del sector, empresarios inmobiliarios y funcionarios de los tres niveles de gobierno; además de proveedores de servicios y público relacionado con el sector inmobiliario.

Además, el Congreso contará con la participación de especialistas del sector inmobiliario de México y el mundo; tales como Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); Gabriela Quiroga García, presidenta de El Colegio de Urbanistas de México A.C.; Rubén Frattini, Macario Schettino e Ignacio Flores; así como representantes de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

Cabe mencionar que se estima que este Congreso generará una derrama económica superior a los 15 millones de pesos en tres días. Esto en sectores como: alimentos, transporte, hospedaje, diversión, entre otros.

Más información del evento e inscripciones se pueden consultar en este enlace.

Fernanda Hernández

Reportera y redactora en Centro Urbano. Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Me interesa la cultura, el urbanismo y la arquitectura. Amante del mundo digital, el cine, la música, la lectura y la escritura.

Compartir
Publicado por
Fernanda Hernández

Entradas recientes

¿Cómo acreditar la propiedad de un inmueble?

Contar con el Certificado de Libertad de Gravámenes es otra forma de acreditar la propiedad…

11 horas hace

La nueva bocina XBOOM XL7 de LG llevará la fiesta a cualquier parte

La XBOOM XL7 cuenta con entrada para micrófono y guitarra, por lo cual, el usuario pueda…

11 horas hace

¿Qué esperar del sector industrial y logístico en 2023?

CBRE estima la comercialización de 6 millones de m2 de espacio industrial y logístico en…

12 horas hace

3 de las 44 delegaciones de CMIC presididas por mujeres

Heredia Izquierdo, presidenta de la CMIC CDMX, explicó que la cámara busca impulsar el papel…

12 horas hace

¿Cuánto cuesta reformar la fachada de un chalet?

A la hora de meterse en obras es muy importante conocer de primera mano los…

13 horas hace

La ciudad de México y sus perspectivas de futuro

Por Gustavo López Padilla* (más…)

15 horas hace