Arquitectura

Proyectos mexicanos son premiados en la BID 22

La BID, organizada por la Fundación Diseño Madrid, se celebra cada dos años en la Central de Diseño de Matadero Madrid, en España

La Fundación Diseño Madrid dio a conocer los galardonados de la Bienal Iberoamericana de Diseño 2022 (BID 22), entre los que se encuentran seis proyectos mexicanos.

Cabe mencionar que, en esta ocasión, México participó con un total de 23 proyectos seleccionados; de los cuales 10 resultaron finalistas y seis premiados:

  • Ensamble Artesano, del estudio Ensamble Artesano- Premio Diseños transversales, Mención Diseño para el Desarrollo y Mención Diseño y Emprendimiento.
  • Enseñas, de Saeli Seira Sáenz y Alana Betanzo Carriles- Premio Diseño para Todas las Personas.
  • Aura 02, de David Ortiz Quintero, Christian Peñaloza, Gerardo Soler, Leslie Hernández Cornejo e Indalecio Gaytán- Mención Diseño e Innovación y Mención Diseño e Investigación.
  • E-moon Sistema de Electromiografía (EMG) Inalámbrico, de Gerardo Soler Arzola y Daniel Hazael Martínez Rivera- Mención Diseño e Investigación.
  • Pirino, de Angélica Elizabeth Pliego Alvarado, Ana María Núñez González, Elí René Márquez Zavala, Omar Acosta Bautista, Cinthia Cruz Elizondo, Estefanny Taisha Acosta González, Hilda del Carmen Cervantes Huacuja y Carlos Iván Almazán García- Mención Diseños transversales.
  • Xico, de Cristina Pineda Antúnez- Mención Diseño y Lengua, Nombres Español.

En total, el jurado otorgado 47 premios y menciones BID a proyectos de 15 países de la región iberoamericana; entre los que destacan Brasil con siete galardones; Chile, España y Portugal con cinco; Costa Rica con cuatro; Colombia y El Salvador con tres; Argentina, Guatemala y Perú con dos; y Cuba, Ecuador, Honduras y Uruguay con un galardón.

Sobre la BID

La BID se celebra cada dos años en la Central de Diseño de Matadero Madrid, en España, con el objetivo de permitir al público acercarse a la disciplina del diseño y su entorno. Además de ser un punto de encuentro, por un lado, para la reflexión y el pensamiento; y, por el otro, para establecer relaciones entre profesionales, con empresas del sector y el ámbito académico.

Fernanda Hernández

Reportera y redactora en Centro Urbano. Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Me interesa la cultura, el urbanismo y la arquitectura. Amante del mundo digital, el cine, la música, la lectura y la escritura.

Compartir
Publicado por
Fernanda Hernández

Entradas recientes

¿Cómo acreditar la propiedad de un inmueble?

Contar con el Certificado de Libertad de Gravámenes es otra forma de acreditar la propiedad…

9 horas hace

La nueva bocina XBOOM XL7 de LG llevará la fiesta a cualquier parte

La XBOOM XL7 cuenta con entrada para micrófono y guitarra, por lo cual, el usuario pueda…

10 horas hace

¿Qué esperar del sector industrial y logístico en 2023?

CBRE estima la comercialización de 6 millones de m2 de espacio industrial y logístico en…

10 horas hace

3 de las 44 delegaciones de CMIC presididas por mujeres

Heredia Izquierdo, presidenta de la CMIC CDMX, explicó que la cámara busca impulsar el papel…

11 horas hace

¿Cuánto cuesta reformar la fachada de un chalet?

A la hora de meterse en obras es muy importante conocer de primera mano los…

12 horas hace

La ciudad de México y sus perspectivas de futuro

Por Gustavo López Padilla* (más…)

13 horas hace