Arquitectura

IA en construcción resulta clave en prevención de riesgos ante sismos

La Torre BBVA cuenta con un modelo de IA que emite un resumen a detalle de las condiciones del edificio durante el transcurso de un sismo

En países propensos a sismos como México y Japón, los ingenieros trabajan arduamente en la construcción de estructuras de última generación. Por lo que la Inteligencia Artificial (IA)resulta clave en la prevención de riesgos ante sismos.

En ese sentido, Arturo Buñuelos, directivo de JLL México explico que la empresa baja en la construcción de inmuebles con dispositivos sensoriales. Lo que permite prevenir riesgos de derrumbe a través de la incorporación de diversas opciones de seguridad tecnológica.

Por ejemplo, con la incorporación de SafeHub JLL ayuda a organizaciones y empresas a gestionar y evaluar posibles riesgos de catástrofe. Esto con ayuda de tecnología con base en la colocación de sensores de IA durante la construcción.

Paralelo a ello, los ingenieros trabajan en la mezcla de técnicas antiguas y de última generación para asegurar la permanencia de los inmuebles. Por tal motivo, se construyen amortiguadores gigantes, cojinetes de bolas o placas deslizantes, junto con cimientos profundos, flexibles y robustos esqueletos de acero.

Sin embargo, actualmente gran parte de las empresas en el país no cuentan con este tipo de tecnología dentro de sus instalaciones. Por lo que se encuentran en riesgo de no tomas decisiones críticas en tiempo, lo que podría causar pérdida de recursos.

IA en Torre BBVA

A pesar de la escasez de construcciones inteligentes en prevención de riesgos, la Torre BBVA es un gran ejemplo para México. Puesto que, cuenta con una instrumentación sísmica que arroja un resumen de movimientos, datos, aceleraciones ocurridos al interior de la torre.

El conjunto de esta información, se basa en un modelo de IA que emite un resumen a detalle de las condiciones del edificio. Por lo tanto, en caso de existir algún factor de riesgo, este se avisa en tiempo real a los especialistas para la correcta toma de decisiones.

Asimismo, la Torre BBVA cuenta con instrumentación sísmica que permite la permanencia de los colaboradores en caso de sismo. Por lo que no será necesaria la evaluación, sino la colocación en zonas seguras preestablecidas que cuentan con altos estándares de protección.

Jackeline Valle

Reportera en Centro Urbano. Egresada de la Licenciatura en Comunicación y Cultura por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Interesada en cine y la cultura. Apasionada de los deportes electrónicos y el desarrollo de medios audiovisuales.

Compartir
Publicado por
Jackeline Valle

Entradas recientes

¿Cómo acreditar la propiedad de un inmueble?

Contar con el Certificado de Libertad de Gravámenes es otra forma de acreditar la propiedad…

10 horas hace

La nueva bocina XBOOM XL7 de LG llevará la fiesta a cualquier parte

La XBOOM XL7 cuenta con entrada para micrófono y guitarra, por lo cual, el usuario pueda…

11 horas hace

¿Qué esperar del sector industrial y logístico en 2023?

CBRE estima la comercialización de 6 millones de m2 de espacio industrial y logístico en…

12 horas hace

3 de las 44 delegaciones de CMIC presididas por mujeres

Heredia Izquierdo, presidenta de la CMIC CDMX, explicó que la cámara busca impulsar el papel…

12 horas hace

¿Cuánto cuesta reformar la fachada de un chalet?

A la hora de meterse en obras es muy importante conocer de primera mano los…

13 horas hace

La ciudad de México y sus perspectivas de futuro

Por Gustavo López Padilla* (más…)

15 horas hace