El Encuentro se creó en 2010 por la Universidad Nacional de Colombia, y este 2022 tendrá como sede a la Facultad de Arquitectura de la UNAM
El Encuentro se creó en 2010 por la Universidad Nacional de Colombia, y este 2022 tendrá como sede a la Facultad de Arquitectura de la UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Arquitectura, en colaboración con la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales; así como la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción, Chile, invitan al 6° Encuentro Latinoamericano ‘Introducción a la Enseñanza de la Arquitectura: Aprendizaje y resiliencia en las aulas. La transformación digital de la enseñanza en arquitectura en la era Covid-19’.
Las instituciones organizadoras señalaron que, a partir de la interrupción presencial de las actividades educativas derivada de la pandemia por Covid-19, inició una etapa significativa de cambios en los modelos educativos tradicionales.
Esto propició las reflexiones en torno al rol del docente hasta ese momento; así como el de los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, los modelos de evaluación, entre otros aspectos.
“En la educación superior y en particular en las escuelas de Arquitectura, este ejercicio de analizar, reflexionar y compartir experiencias diversas se ha vuelto necesario para la construcción de una nueva realidad en la enseñanza de la arquitectura; en especial en los primeros años donde se constituyen los años de transición entre la educación media y la educación superior.
“Además de reconocer que, durante estos dos años de enseñanza remota, algunos contenidos de los planes de estudio no han sido cubiertos adecuadamente; por lo que, en un futuro cercano, las escuelas tendrán que buscar formas de complementar el diseño de ciertos aprendizajes en línea que hasta ahora requieran actividades presenciales para lograr la apropiación del conocimiento”, se lee en un comunicado.
El 6° Encuentro Latinoamericano se realiza desde 2010 por la Universidad Nacional de Colombia; y este 2022 tendrá como sede a la Facultad de Arquitectura de la UNAM, los días 23, 24 y 25 de noviembre.
El evento se dirige a académicos y estudiantes de las diferentes escuelas de arquitectura de Latinoamérica; esto con los siguientes objetivos:
Las actividades del 6° Encuentro se organizarán en Mesas de Trabajo; en las cuales se trabajará en torno a tres ejes temáticos:
Para formar parte de las actividades, tanto presenciales como en línea, es necesario realizar un registro previo en este enlace.
Además, el evento tiene un costo de 600 pesos para el público en general. No obstante, los estudiantes y profesores vigentes de la UNAM recibirán un descuento del 50 por ciento.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al 5620451482 por WhatsApp; o bien, a los correos sel.iearquitectura@fa.unam.mx (académicos) y decad@fa.unam.mx .
El billete tiene la imagen de la Casa de Música de Nacajuca en Tabasco, que…
Entre los acuerdos, Sectur mencionó que trabaja en una norma que garantizará la seguridad de…
Al no devolver la TUA, las aerolíneas violan los derechos de los consumidores (más…)
La Sedema pidió que los capitalinos realicen su verificación vehicular en verificentros autorizados y no…
Por José Ariza de la Cruz.* (más…)
Futuros Urbanos No 2 - Invierno 2022-2023Publish at Calameo