Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad son San Pedro Garza García, Tampico, Piedras Negras, Mérida y Saltillo
Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad son San Pedro Garza García, Tampico, Piedras Negras, Mérida y Saltillo
De acuerdo con el estudio ‘Ciudades violentas. Panorama internacional y desafíos para México’, elaborado por Juan Pablo Aguirre Quezada, investigador del Instituto Belisario Domínguez (IBD), diferentes listados internacionales ubican a ciertas ciudades mexicanas como las más violentas del mundo.
En particular, destaca un ranking del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C; el cual se elaboró con las 50 urbes consideradas las más violentas. Según esta medición, en México se ubican 18 de las 50 ciudades más violentas del mundo, en Brasil 11 y en Estados Unidos siete; en tanto, Sudáfrica y Colombia cuentan con cuatro de estas urbes, Honduras con dos y Puerto Rico, Haití, Ecuador y Jamaica con una.
El estudio del IBD señala que la violencia en distintas partes del país representa un desafío para las políticas públicas; a fin de garantizar entornos comunitarios seguros para la población; así como desarrollar un crecimiento económico y desarrollo social sostenido.
Asimismo, indica que, de acuerdo con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la gran mayoría de las entidades y municipios no tienen el estado de fuerza necesario para una adecuada vigilancia en sus ciudades y regiones.
Además, menciona que una de las mediciones más importantes para ponderar a las ciudades como lugares de riesgo son los indicadores del número de homicidios por cada 100,000 habitantes. Por ello, las políticas públicas que busquen contrarrestar los efectos de la violencia en las ciudades mexicanas deberán incidir en disminuir dicha tasa; esto con el fin de generar entornos comunitarios con mayor seguridad pública.
Por otro lado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las ciudades con menor percepción de inseguridad son San Pedro Garza García, Tampico, Piedras Negras, Mérida y Saltillo.
En una primera etapa, la Sedatu intervendrá municipios en el Edomex, Jalisco, Sonora, Morelos, Oaxaca,…
Mediante el programa, el Gobierno de Nuevo León otorgará subsidios y ayudará a quienes carecen…
En un reciente episodio de #𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼𝗨𝗿𝗯𝗮𝗻𝗼𝗛𝗼𝗺𝗲, se discutió sobre las innovadoras opciones que ofrece Yave,…
Sedatu renovará la Central de Abastos con el objetivo de mejorar el comercio en esta…
La calidad y compromiso han sido una constante, procurando que su desempeño económico sea compatible…
Sedatu ha invertido un total de 970 mdp y ha realizado 40 obras de mejoramiento…